El dólar estadounidense equivale a 0,98 euros actualmente, por lo tanto, las dos monedas están a la par. Esto significa que para un norteamericano o latinoamericano comprar una vivienda en España es más barato que hace años, con lo que el mercado inmobiliario se ha vuelto más atractivo para la inversión extranjera. El principal canalizador de la inversión procedente de América Latina es Madrid: venezolanos, mexicanos, colombianos y recientemente más peruanos, tras los cambios políticos en sus respectivos países. Prefieren comprar casa en la capital de España que en Miami (EEUU), uno de los principales mercados de inversión inmobiliaria para toda Latinoamérica.

Julio H. Arguello es consultor y emprendedor nicaragüense con más de 20 años de experiencia en el sector de ‘real estate’ de su país, Miami y Madrid, y asegura que el interés de los latinoamericanos e incluso estadounidenses por tener una vivienda en propiedad en Madrid es cada vez mayor. ¿Por qué Madrid? Además de ser la capital del país, les gusta por las buenas comunicaciones que tiene, tanto por el aeropuerto de Barajas que tiene vuelos directos prácticamente a todos los países de América como por el transporte público.

Además, Julio insiste en que la paridad del dólar con el euro hace que los inversores americanos vean Madrid con más interés que Miami, pues pueden comprar por el mismo dinero casas más grandes.

Uno de los factores es que los tipos de interés de las hipotecas en EEUU ya superan el 5%, mientras que el INE sitúa el tipo de interés medio de las hipotecas en España en el 2,47%. También hay que destacar que, en nuestro país, la banca está abierta a financiar la compra de viviendas a extranjeros, mientras que en Estados Unidos el proceso para obtener una hipoteca por parte de un extranjero es más complejo y tedioso.

Por otro lado, otro factor muy llamativo para los extranjeros es la ‘Golden Visa’, el permiso de residencia que se otorga a los extranjeros que inviertan más de 500.000 euros en vivienda. A cambio de invertir, se concede la residencia por dos años por toda Europa y la posibilidad de convertirse en ciudadanos españoles tras esos dos años.
El Ministerio de Exteriores concedió 324 ‘golden visa’ en el primer semestre de 2021, mientras que en todo 2020 fueron 394 los extranjeros que consiguieron ese permiso.

Van a levantar un fondo de inversión para comprar edificios en Madrid

Debido al gran interés por parte de los inversores latinoamericanos por invertir en nuestro país y, sobre todo en Madrid, Arguello lidera el levantamiento de un fondo de inversión con la intención de comprar unos 100 edificios en la capital en los próximos 10 años de entre 3 y 10 millones de euros cada inmueble. El objetivo es rehabilitar el edificio, transformarlo en viviendas nuevas de alto ‘standing’ y venderlo.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!