San Pedro de Alcántara es una de las ciudades costeras de la provincia de Málaga y perteneciente al municipio de Marbella, a tan sólo unos 15 kilómetros de distancia. Además, puede definirse como un pequeño núcleo urbano perteneciente a la conocida ciudad malagueña que nada tiene que ver con la forma de vida de esta.

En el pasado, esta ciudad dependía mucho de la agricultura, con la caña de azúcar como su principal cultivo. Actualmente, los residentes se benefician de muchas fuentes de ingresos. Con aproximadamente 37.000 habitantes, San Pedro de Alcántara limita con los términos municipales de Estepona y Benahavís y con el distrito de Nueva Andalucía. Además, está muy urbanizado y tiene una intensa ocupación, especialmente durante la época estival, que se distribuye por las barriadas de El Ingenio y El Salto del Agua y por urbanizaciones tan populares como Nueva Alcántara, Las Petunias y Guadalmina.

Clima de San Pedro de Alcántara

San Pedro de Alcántara tiene un clima típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos y soleados. La temperatura media anual ronda los 18 grados centígrados.

Durante los meses de invierno (diciembre, enero y febrero), las temperaturas medias diurnas oscilan entre los 16 y los 18 grados centígrados, mientras que las noches pueden ser frescas, con temperaturas medias en torno a los 8 grados centígrados. En primavera y otoño, las temperaturas son suaves y agradables, con una media diurna de entre 20 y 25 grados.

Durante los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre), las temperaturas medias diurnas oscilan entre los 28 y los 32 grados centígrados, mientras que las nocturnas no suelen bajar de los 20 grados.

En general, San Pedro de Alcántara disfruta de un clima suave y soleado durante todo el año, con veranos cálidos e inviernos suaves, lo que la convierte en un destino popular para quienes buscan un clima agradable.

Playas de San Pedro de Alcántara

Las ciudades costeras de Málaga son bien conocidas por sus playas atractivas. De hecho, muchos turistas vienen a esta parte del sur de España para disfrutar del cálido sol mediterráneo. San Pedro de Alcántara y sus alrededores albergan un buen número de playas fantásticas. Algunas de ellas son:

Playa de San Pedro Alcántara

Esta playa de 1.400 metros de largo y 35 metros de ancho bordea la parte costera de la ciudad y es de las más visitadas de la región. Se compone principalmente de una mezcla de grava oscura y arena. Esta playa se encuentra en el casco urbano, por lo que la encontrarás si caminas a pie por el centro.

Además, tiene aparcamiento gratuito, cafetería, restaurante, y acceso para minusválidos, entre otros servicios turísticos que le han servido para tener los galardones más cotizados, como la Bandera Azul. La playa de San Pedro de Alcántara está bordeada por un agradable paseo marítimo con palmeras y chiringuitos, que invitan a disfrutar de un paseo relajado. Eso sí, durante la época estival el nivel de ocupación de la zona es alto y son muchas las familias que disfrutan de esta playa por su seguridad y sus servicios.

Playa Linda Vista

Está ubicada a menos de 1 kilómetro de la Playa San Pedro de Alcántara, y es relativamente corta, se extiende a solo 650 metros. Aquí hay menos visitantes en comparación con el primero que mencionamos. Esta playa no es accesible desde un paseo marítimo y no tiene provisiones para visitantes discapacitados. Sin embargo, hay muchas actividades de deportes acuáticos como windsurf, ciclismo y motos acuáticas, por nombrar algunas.

Playa Nueva Andalucía / El Duque

Esta playa de 1 km de largo está situada en la zona altamente comercializada de Marbella. A diferencia de las otras dos playas mencionadas anteriormente, esta está compuesta principalmente de arena oscura. Al igual que la Playa de San Pedro de Alcántara, este lugar tiene una alta población de visitantes.

Otras playas cercanas a esta ciudad son Casasola en Estepona, Rio Verde Playa en Marbella y Estepona Playa El Saladillo. También le recomendamos visitar Funny Beach, un popular parque temático en Marbella que es ideal para ir en familia.

Gastronomía de San Pedro de Alcántara

España ofrece una increíble combinación de sabores, texturas e influencias culinarias. Aunque, en el caso del sur, Marbella destaca como uno de los epicentros de la gastronomía andaluza. A continuación, te nombramos sus mejores platos: ajoblanco, espetos de sardinas, pescaíto frito, gambas al pil pil, boquerones, gazpacho, ensalada malagueña, entre otros.

Monumentos y sitios de interés en San Pedro de Alcántara

El gobierno local ha hecho un gran trabajo en la conservación de un buen número de monumentos y museos en San Pedro Alcántara. Las condiciones de los monumentos históricos aquí son mucho mejores en comparación con las de otras ciudades costeras de Málaga, que han sucumbido al atractivo de la rápida comercialización.

Muchas ciudades costeras en la provincia han experimentado rápidos crecimientos económicos como resultado de la creciente popularidad de sus playas, que atraen a las mareas de visitantes cada año. Desafortunadamente, esto también ha privado a los sitios históricos de estas ciudades de la atención que tanto necesitan.

A pesar de la presencia de lujosos distritos cercanos, como Marbella, Puerto Banús y el campo de golf de Guadalmina, aún quedan muchos sitios históricos. Estos son algunos de ellos:

  • Termas romanas de Las Bóvedas: estos remanentes de antiguos baños romanos se encuentran cerca del río Guadalmina, a unos 500 metros de la Basílica de Vega del Mar y, a sólo 50 metros de una antigua torre de vigilancia. La basílica, la torre de vigilancia y estos baños son pruebas sustanciales de que los romanos ocuparon esta región en el pasado.
  • Basílica paleocristiana de Vega del Mar: este hallazgo arqueológico fue descubierto a principios del siglo XX mientras los trabajadores estaban plantando árboles de eucalipto. Es una de las basílicas más antiguas que pertenecen a los primeros cristianos de la zona. También se encontró en los alrededores una necrópolis formada por alrededor de 200 tumbas.
  • El Trapiche de Guadaiza: ampliamente reconocido como el primer proyecto industrial en la ciudad de San Pedro Alcántara, esta instalación solía ser un ingenio azucarero.
  • El Ingenio Azucarero: conocido entonces como El Ingenio, fue un proyecto del Marqués del Duero para ahorrar en los costos de tener que transportar la caña de azúcar a los molinos de Málaga. Abrió sus puertas en 1870 y posteriormente incluyó una bodega conocida por producir vinos moscateles de alta calidad.
  • La Iglesia: esta iglesia fue también uno de los proyectos del Marqués del Duero, y sirvió como la iglesia parroquial de la ciudad en ese momento. Fue construido en 1866 y se puede encontrar frente a una plaza de la ciudad en expansión.

Transporte en San Pedro de Alcántara

Si quieres venir a San Pedro de Alcántara por mar, entonces las opciones son Málaga o Cádiz. También está el puerto deportivo más cercano de Marbella. Si vas a coger un vuelo, el aeropuerto más cercano sería el de Málaga. También hay una gran cantidad de autobuses, que lo conectaran con las principales ciudades del país, por lo que, básicamente, el transporte hacia nuestro lugar no será una molestia.

Cabe destacar la distancia del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, a unos 61 km, y se puede llegar por la autopista de peaje AP-7 o por la carretera de la costa A-7. Por otro lado, el aeropuerto de Gibraltar está a 66 km.

Infraestructura y vivienda en San Pedro de Alcántara

En San Pedro Alcántara hay un centro de salud público y el Hospital General Costa del Sol se encuentra a 10 minutos. La Clínica del Río es una clínica privada situada en el centro de San Pedro Alcántara y trabaja con la mayoría de las compañías de seguros.

Además, la ciudad cuenta con una buena selección de tiendas de alimentación, supermercados, restaurantes, tiendas de moda, farmacias, bancos, etc. El mercado de abastos abre todos los días para ofrecer productos frescos y de temporada. El mercado semanal de los jueves tiene una gran selección de puestos que venden una gran variedad de artículos, desde frutas y verduras hasta bolsos y zapatos. Por otro lado, el Centro Comercial Guadalmina es un centro comercial local que ofrece una gran cantidad de servicios.

Si hablamos de viviendas, adquirir una en esta zona dependerá de la ubicación de esta, el tipo de vivienda y las vistas que tenga. Por lo tanto, vamos a detallar por estilo de vivienda el precio y las zonas más y menos baratas:

Villas en San Pedro Alcántara

Sin duda, la urbanización más prestigiosa y encantadora de San Pedro Alcántara es Guadalmina. Situada al oeste de la localidad, en el límite con el municipio de Estepona, su mayor atractivo y por el que es tan conocida son sus dos campos de golf de 18 hoyos.

Los precios en Guadalmina Baja empiezan en 2.000.000€ para una villa de 5 dormitorios en una parcela de 1.000 m² y superan los 11.000.000€ para una villa de 6 dormitorios en una parcela de 4.500 m². Por otro lado, los precios en Guadalmina Alta son significativamente más bajos: el precio de una villa de 4 dormitorios en una parcela de 700 m² es de unos 1.200.000€. En el Valle del Sol también se pueden encontrar propiedades con precios similares a los de Guadalmina Alta.

En el extremo este de San Pedro se encuentra Cortijo Blanco, una antigua urbanización que en los últimos años ha experimentado un creciente interés por parte de los inversores, lo que ha dado lugar a un gran cambio hacia villas de estilo moderno con una construcción de alta calidad. El precio de una villa de 5 dormitorios en una parcela de 850 m² es de 1.500.000€. El precio más alto ronda los 5.500.000€ para una villa de 6 dormitorios en una parcela de unos 1.000 m².

Cerca del centro de San Pedro se encuentran Linda Vista Baja y Alta Vista, cuyos precios rondan los 1.500.000 euros para una villa de 5 dormitorios en una parcela de casi 600 m².

Entre el bulevar de San Pedro y la playa se han construido villas de estilo contemporáneo, cuyos precios oscilan entre 1.800.000 euros en una parcela de 500 m² y 2.500.000 euros.

Apartamentos en San Pedro Alcántara

En el caso de estar interesado en comprar un apartamento en primera línea de playa en San Pedro, tenga en cuenta que no hay muchos donde elegir, y también es difícil encontrar uno en venta.

Los apartamentos más asequibles se encuentran en el centro de la ciudad, normalmente sin garaje ni jardines comunitarios; sus precios alcanzan un máximo de 500.000 euros por un apartamento de 3 dormitorios.

La zona entre el bulevar de San Pedro y la playa ha experimentado un gran desarrollo, en forma de complejos de apartamentos, algunos con amplios y cuidados jardines de estilo andaluz y otros totalmente modernos. Se puede adquirir un ático de una sola planta de 3 dormitorios en 465.000 euros o un tríplex de 7 dormitorios en primera línea de playa por 5.000.000 euros.

Cerca de la playa también existe la posibilidad de comprar en lugares como Cortijo Blanco un apartamento de 3 dormitorios totalmente reformado en 695.000€. Cada vez es más difícil encontrar una propiedad en venta en Guadalmina Baja, especialmente en primera línea de playa. Pero todavía se puede comprar por 485.000 euros un ático dúplex de 6 dormitorios en 160 m² más terraza.

Por otro lado, Guadalmina Alta ofrece más opciones. Por ejemplo, en Campos de Guadalmina, un ático de 3 dormitorios en 215m² más terraza tiene un precio de 390.000€; o en Guadalcantara, un ático de 3 dormitorios con 148 m² más terraza con un precio de 425.000€ o hasta un precio de 1.350.000€ por un ático de 3 dormitorios con piscina privada en un complejo de apartamentos.

Adosados en San Pedro Alcántara

Hay varios complejos de adosados en San Pedro, algunos de ellos bien situados cerca de la playa como Los Magnolios, Guadalvillas en San Pedro playa, Las Petunias y Castiglione en San Pedro Este o Guadalmina 23, en Guadalmina Baja.

También hay complejos por encima del bulevar de San Pedro a precios que superan los 600.000 euros. Los precios de salida son similares en las otras zonas, aunque en Guadalmina Baja pueden llegar hasta los 2.000.000 de euros.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!

Compartir: