InterNations, la mayor comunidad mundial de expatriados, ha publicado su última clasificación anual de los mejores lugares para vivir y trabajar en el extranjero. La lista de 49 ciudades se basa en las experiencias de más de 12.000 expatriados de 177 nacionalidades. Los autores del estudio tuvieron en cuenta factores como la calidad de vida, la facilidad para establecerse, las finanzas personales necesarias para vivir y muchos otros.

La ciudad de Málaga, conocida por su rica historia, su arte y su cultura, su clima favorable y su excelente gastronomía, ocupó el primer puesto en 2023. No sólo encabezó la lista general, sino también se situó en la primera posición en amabilidad de la población local, clima y tiempo, así como en las subcategorías de trabajo y ocio y equilibrio entre trabajo y vida privada. Los expatriados también destacaron la seguridad de Málaga, la accesibilidad al transporte público, las oportunidades para practicar numerosos deportes recreativos y la buena vida social. La ciudad sólo tiene un inconveniente importante: la estrechez del mercado laboral local (puesto 41).

El segundo y tercer puesto fueron otorgados para otras dos ciudades españolas, Alicante y Valencia, que encabezaron la clasificación del año pasado. Todas ellas tienen varias cosas en común, como la facilidad para establecerse, la alta calidad de vida y las buenas puntuaciones en finanzas personales, lo que hace que vivir allí sea agradable y asequible.

Madrid ocupa la sexta posición gracias a su avanzada digitalización, sus buenas finanzas personales y su alta calidad de vida. Barcelona también figura entre las 20 primeras, en el puesto 13.

Los cinco peores lugares están dominados por representantes de Italia y Alemania: Milán (49), Roma (48), Vancouver (47), Hamburgo (46), Berlín (45). Los expatriados que viven en ciudades italianas están especialmente decepcionados por la baja calidad de vida y las malas condiciones de trabajo. Por su parte, la ciudad canadiense de Vancouver es el lugar donde ellos se sienten más infelices y tienen más problemas económicos.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!

Compartir: