Al comprar una propiedad en España con vistas a obtener un permiso de residencia posterior, se deben tener en cuenta varios puntos importantes:
- El hecho de poseer bienes inmuebles en territorio español no es suficiente para obtener la condición de residente. Para obtener una residencia española, el solicitante deberá confirmar su viabilidad económica, ingresos estables y la fuente de estos ingresos.
- En el caso de que las autoridades españolas dicten una resolución favorable, se puede recibir un permiso de residencia sin derecho a trabajar: esto es lógico, ya que los documentos presentados confirman que tienes ingresos altos y estables que te permiten trabajar a distancia, o no funciona en absoluto.
- Al comprar una propiedad cara (a un precio de 500.000€ o más), la situación se simplifica enormemente: tiene derecho a solicitar una visa de inversor o una visa dorada, para usted y toda su familia.
Por lo tanto, hoy analizaremos una situación en la que ha comprado una propiedad en España por menos de 500 000 € y tiene la intención de solicitar un permiso de residencia en España. La solicitud y todos los documentos necesarios se envían al Consulado español en el país de su residencia permanente.
Todos los documentos redactados en un idioma extranjero (inglés, ucraniano, islandés, etc.) deben estar traducidos al español y legalizados (se permite tanto la legalización consular como la traducción certificada por traductor jurado en España).
El permiso de residencia inicial se expide por un período de 1 año. Luego, sujeto a ciertos requisitos y condiciones, se prorroga por 2 años, luego por otros 2, y luego te conviertes en un orgulloso propietario de un permiso de residencia permanente, lo que implica solo renovar una tarjeta de residente de plástico en la comisaría de policía cada 5 años.
Hay que tener en cuenta que la residencia española impone a su titular determinadas obligaciones (por ejemplo, permanecer en España al menos 183 días al año).
¿Puedo obtener la residencia en España si compro una casa?
Requisitos obligatorios para que un solicitante obtenga un permiso de residencia al comprar una casa en España:
- No ser ciudadano de un estado miembro de la UE, Suiza o de un país que forme parte de este Espacio Económico Europeo, ni el familiar más cercano de los ciudadanos.
- No estar en España ilegalmente.
- No tener antecedentes penales en España, así como en el país de su residencia permanente por delitos tipificados por la legislación española.
- No tener prohibición de entrada en España, así como en el territorio de los países, con los que hubiera suscrito los correspondientes convenios.
- Disponer de fondos suficientes e ingresos estables para vivir en España y cubrir aquí diversos gastos y, en su caso, tener la posibilidad de regresar a su país de origen. En España, para toda la familia, el cálculo se realiza de la siguiente forma:
- 400% IPREM (El Multiplicador del Índice de Ingresos Públicos) al mes para el principal denunciante (en 2023, IPREM Mensual = 600€ ).
- 100% IPREM al mes por cada miembro de la familia para el que se solicite la autorización de residencia.
- Una póliza de seguro médico privado, un acuerdo válido con una compañía de seguros autorizada en España.
- Ausencia de enfermedades que constituyan un peligro para el público, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- No ser miembro del Programa de Retorno Voluntario.
Documentos necesarios para obtener un permiso de residencia al comprar una casa en España
En el momento de presentar la solicitud en el Consulado de España, deberá disponer de los originales y copias de todos los documentos requeridos:
- Una solicitud de Visa (tipo D) por duplicado, debidamente llenada y firmada por el solicitante o por su representante oficial (si el solicitante es menor de edad).
- Formulario EX-01 – se trata de una solicitud de concesión de permiso de residencia, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante o su representante oficial (si el solicitante es menor de edad).
- Recibo de pago por emisión de visa y pago por registro de permiso de residencia (Modelo 790-052).
- 1 x Fotografía (tamaño pasaporte) a color, sobre fondo blanco.
- Pasaporte vigente (fecha de vencimiento no menor a un año).
- Para personas mayores de edad: certificado de ausencia de condenas anteriores (apostillada y traducida al español), emitido por las autoridades de su país, o del país en el que el solicitante haya residido durante los últimos cinco años.
- Documentos que acrediten la disponibilidad de fondos suficientes para todo el período de residencia en España (en función de la composición familiar). Un extracto de su cuenta abierta en cualquier banco de España puede ser reconocido como tal documento.
- Documentos que acrediten sus ingresos estables: extractos del Registro de la Propiedad, contratos de arrendamiento, documentos estatutarios, en los que el solicitante es el fundador de la empresa con derecho a recibir dividendos regulares, todos estos relacionados con dichos documentos, así como certificados de empleo con puesto, salario y confirmación de la posibilidad de trabajar a distancia, extractos bancarios y depósitos con un flujo fluido de fondos, certificados de varios fondos de inversión, etc.
Le recomendamos que tome muy en serio los documentos financieros proporcionados. Las autoridades españolas quieren estar seguras de que el solicitante y sus familiares no calificarán para puestos de trabajo o cualquier tipo de asistencia social. El solicitante, no obstante, conserva el derecho a poseer una empresa en España y ser presentado como socio fundador de la sociedad con derecho a percibir dividendos.
Además, debe proporcionar:
- Póliza de seguro médico, que deberá incluir necesariamente la repatriación al país de origen en caso de fallecimiento del solicitante.
- Certificado médico sobre el estado de salud.
- La escritura de compraventa de bienes inmuebles en España y un extracto actualizado del Registro de la Propiedad (Nota Simple Informativa).
- Carta de motivación, donde el solicitante explica de forma libre por qué quiere trasladarse y traer a su familia para la residencia permanente en España.
El procedimiento para obtener un permiso de residencia en España al comprar una vivienda
El período de revisión es de 3 meses. Si, tras la expiración del plazo, no ha recibido ninguna notificación, su solicitud de permiso de residencia ha sido rechazada.
En caso de una decisión positiva, el solicitante está obligado a presentarse personalmente en el consulado y obtener su visa D dentro de un mes a partir de la fecha de recepción de la notificación. En caso de su ausencia, se considera que el solicitante se ha negado a obtener una visa y sus documentos se transfieren al archivo.
Autorización en vigor
- En el plazo de 3 meses desde la fecha de obtención del visado D, el solicitante deberá llegar a España. El permiso de residencia inicial se expide por un período de 1 año, y este período se cuenta desde el momento de cruzar la frontera española.
- En la Comisaría de Policía de su lugar de residencia, el solicitante deberá solicitar personalmente una Tarjeta de Residencia y tomar las impresiones dactilares en el plazo de un mes desde la fecha de entrada en España. La inscripción se realiza únicamente en línea.
Al momento de la toma de huellas dactilares, el solicitante deberá presentar:
- Pasaporte válido con una visa D emitida.
- Solicitud cumplimentada de expedición de tarjeta de residente por duplicado – Modelo EX17.
- Una decisión positiva sobre la concesión de un permiso de residencia (Resolución Favorable).
- Un recibo de pago por la emisión de una tarjeta de residente (el formulario de pago se puede descargar a través del registro en línea).
- 3 fotos recientes, en color, sobre fondo blanco del tamaño carnet.
¿Te gusta este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!


