• Para quién es Sant Joan d’Alacant: para quienes buscan un tranquilo suburbio de Alicante, cerca de las playas y del clúster hospitalario, pero sin el bullicio turístico.
  • Qué importa: ubicación compacta a 8 km de Alicante; infraestructura desarrollada, colegios, hospitales y campus universitario; rico patrimonio histórico.
  • Clima: más de 300 días de sol al año; veranos largos y cálidos, inviernos suaves.
  • Precio (segunda mano): 2 466 € (idealista, septiembre de 2025); pisos de 2–3 dormitorios son los más demandados; adosados/villas — por encima de la media provincial.
  • Obra nueva Alegria en San Juan Pueblo: desde 220 000 € (1 dormitorio); reserva 6 000 €; fin de obra — verano de 2028.

Solicitar una consulta o selección de vivienda

San Juan de Alicante: visión completa, ubicación, infraestructura y vivienda — 2025

San Juan de Alicante: visión completa — 2025

San Juan de Alicante – una ciudad (o, más bien, un pueblo) dentro del área metropolitana Alicante–Elche, en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana). Forma parte de la comarca de L’Alacantí y es el centro geográfico de la histórica Huerta de Alicante – zona de huertos y explotaciones agrícolas.
No se extrañe si encuentra distintas grafías: San Juan de Alicante – versión en español, y Sant Joan d’Alacant – versión en valenciano. El centro administrativo del municipio se encuentra a 8 km de la ciudad de Alicante – capital de la provincia, y a 2 km de la costa. Esta ubicación tan ventajosa no convierte a San Juan en un barrio dormitorio o turístico, sino que le permite desarrollarse como un suburbio confortable de una gran ciudad, libre del ruido y el tráfico, pero cerca de la naturaleza y con mayor privacidad y calma.

San Juan de Alicante: información general

La población de San Juan de Alicante es de unas 25 mil personas, de las cuales unas 5 mil son extranjeras, principalmente de Europa y Latinoamérica. El municipio ocupa un área pequeña – unos 9,6 km².

Distancias a ciudades y nodos de transporte

Ciudades cercanas
Muchamiel 1 km
Playa de San Juan 2 km
El Campello 5 km
Alicante 8 km
Benidorm 37 km
Altea 50 km
Calpe 55 km
Denia 83 km
Valencia 172 km
Nodos de transporte
Estación de tren de Alicante 12 km
Aeropuerto de Alicante 25 km
Puerto de Denia 84 km
Aeropuerto de Murcia 117 km
Aeropuerto de Valencia 178 km

Así, San Juan de Alicante está literalmente «cerca de todo»: playas, montañas, parques naturales, otras ciudades y balnearios de la Costa Blanca, parques temáticos de Benidorm y grandes nodos de transporte.

La historia de la ciudad está estrechamente ligada a la agricultura, cuyo máximo esplendor llegó en el siglo XVI. Esto fue posible gracias a la construcción de una obra de ingeniería colosal – el embalse de Tibi. Esta presa, la más antigua de Europa, estaba conectada a una red de canales de riego que distribuían el agua del río Monnegre por toda la región. Hoy la agricultura sigue ocupando un lugar en la economía municipal, aunque se aprecia un desplazamiento hacia el turismo y la vivienda.

Clima y tiempo en San Juan de Alicante

  • Clima mediterráneo: veranos largos y cálidos, inviernos cortos y secos.
  • Enero: ~+17 °C de día / ~+7 °C de noche; Agosto: ~+32 °C de día / ~+21 °C de noche.
  • Pocas precipitaciones – alrededor de 280–320 mm/año, más de 300 días de sol.
  • Temporada de baño: mayo–octubre; pico de temperatura del agua: hasta 26 °C (julio–septiembre).

Cómo llegar a San Juan de Alicante

A continuación, todas las formas cómodas de llegar a San Juan de Alicante — desde Alicante, desde la costa y desde el aeropuerto.

Autobuses urbanos/interurbanos Vectalia (Subús)

  • Línea 23: Alicante → Hospital de Sant Joan → Sant Joan → Mutxamel. Funciona todo el día; desde el centro de Alicante hasta la pl. de España en San Juan ~30–35 min. Consulte el intervalo exacto y el mapa en la página de la línea. Horarios actualizados aquí

  • Línea 31: Mutxamel ↔ Sant Joan ↔ Playa de San Juan. Útil para desplazarse entre el pueblo y la playa San Juan/Plaza La Coruña. En la web hay horario «ida/vuelta». Horarios actualizados aquí

  • Línea 21: Alicante ↔ Playa San Juan ↔ El Campello — útil si combina San Juan con la costa y el transbordo en Playa de San Juan. Horarios actualizados aquí

  • Noche: circula 23N (versión nocturna de la 23) — consulte paradas cercanas y hora de salida aquí.

TRAM d’Alacant — para el tramo junto a las playas

  • La línea L4 va Luceros (centro de Alicante) ↔ Plaza La Coruña (Playa de San Juan). A menudo se combina: bus hasta la playa → TRAM a lo largo del paseo (Playa de San Juan/Muchavista).

  • Un tranvía directo al propio San Juan está en fase de estudio; no hay plazos oficiales para el tramo Sant Joan–Mutxamel.

Horario actualizado aquí.

Desde el aeropuerto de Alicante (ALC)

  • La forma más sencilla: taxi/transfer a San Juan — aproximadamente 17–20 min de trayecto, ~€40–55.

  • Transporte público: autobús C6desde ALC → centro de Alicante (Luceros/Plaza de los Luceros), luego transbordo a 23 hasta San Juan; en total alrededor de ~1 h.

En coche

  • Desde el centro de Alicante hasta San Juan ~7–9 km, 15–20 min con tráfico normal. Carreteras principales: circunvalación A-70/AP-7, y junto a la costa — N-332. Para calcular peajes/tráfico use ViaMichelin.

En bici/a pie dentro del área metropolitana

  • Relieve llano; desde los barrios centrales de San Juan a primera línea de Playa de San Juan suele ser 10–15 min en bici o 25–40 min a pie, luego puede tomar el TRAM L4 y moverse por el paseo.

Escenarios rápidos (qué elegir)

  • Alicante → San Juan (centro): tomar el bus 23 desde el centro; sin transbordos.

  • San Juan ↔ playa San Juan/Muchavista: bus 31; a lo largo de la playa — transbordo al TRAM L4.

  • Aeropuerto → San Juan: taxi (rápido) o C6 → 23 (económico).

Truco: los domingos y por la noche los intervalos pueden ser más largos; consulte los horarios online de Vectalia (mapas/planos de líneas — en la web del operador).

Infraestructura de San Juan de Alicante

Cerca de la ciudad pasan dos de las arterias de transporte más importantes de la costa: la autovía A-70, que enlaza con la autopista AP-7 (E15), y la carretera nacional N-332. Las líneas de autobús conectan San Juan de Alicante con Alicante, el aeropuerto internacional, la universidad cuyo campus principal se sitúa en San Vicente del Raspeig, los vecinos Muchamiel, El Campello y el distrito de Playa de San Juan.

La ciudad cuenta con una Casa de Cultura donde se celebran conferencias, exposiciones y el conocido Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant. La Biblioteca Municipal, ubicada en el mismo edificio que el Archivo Municipal, presume de un gran fondo: más de 40 000 documentos, libros y otras publicaciones.

En San Juan de Alicante se encuentran algunas de las instituciones sanitarias líderes de la provincia: el Hospital Universitario de San Juan de Alicante, las facultades de Medicina y Farmacia de la Universidad Miguel Hernández, el Centro Psiquiátrico y el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Cabe mencionar también el Instituto de Neurociencias.

Hospital Universitario de San Juan de Alicante en el mapa

En la ciudad se celebran tres grandes ferias anuales: navideña, andaluza y Santa Faz. Además, de lunes a sábado funciona el mercado municipal y, dos veces al mes, el mercado de productos ecológicos de la agricultura local.

San Juan de Alicante se considera una ciudad muy activa y deportiva. El epicentro de la vida sana y activa es el Polideportivo Municipal.

Colegios en San Juan de Alicante

A pesar de su tamaño, San Juan de Alicante ofrece una selección suficiente de colegios para todas las edades. Hay centros públicos y concertados en el propio municipio; si necesita un colegio internacional privado, ponga el foco en Alicante, a menos de media hora en coche.

Colegios públicos de infantil y primaria (CEIP)

  • CEIP Cristo de la Paz — público grande, plurilingüe; funciona en formato «jornada continua». En el mapa

  • CEIP Rajoletes — público con AFA activa. En el mapa

  • CEIP Lo Romero — público, bilingüe (valenciano/español). En el mapa

Instituto público (ESO + Bachillerato, IES)

  • IES Lloixa — instituto municipal; programas de ESO y Bachillerato, proyectos escolares y «Aula del Futuro». En el mapa

  • IES Luis García Berlanga — instituto municipal; servicios electrónicos para familias («Web Familia»). En el mapa

Concertados/privados y centros especiales en la ciudad

  • Colegio Nuestra Señora del Carmen (Carmelitas) — concertado, católico. En el mapa

  • Centro Infanta Elena — concertado, educación para niños con necesidades específicas. En el mapa

Opciones internacionales/IB cercanas (en Alicante/Playa de San Juan)

  • European School of Alicante — Bachillerato Europeo, secciones ES/EN/FR/DE. En el mapa

  • Colegio El Valle Alicante — privado (IB PYP/MYP/DP). En el mapa

  • King’s College Alicante — colegio británico, IB Diploma Programme. En el mapa

Qué deben saber los padres

  • En la mayoría de los centros públicos rige el modelo bilingüe: parte de las asignaturas en valenciano y parte en español. Las proporciones y proyectos varían por centro (consulte sus webs).

  • El formato jornada continua (sin largo descanso de comedor) no está implantado en todos los colegios.

Tiendas, supermercados y mercados en San Juan de Alicante

Supermercados (dentro del municipio)

  • Carrefour (hipermercado San Juan) — gran centro en Carretera de Valencia, km 89; suele abrir lu–sá 09:00–22:00 (festivos ver web). Cómodo para compras grandes y electrodomésticos.

  • Mercadona — tienda en Avda. de Benidorm, 25 (hay sucursales cercanas en Muchamiel/El Campello).

  • LidlCtra. N-332, km 8,7 (en la web figuran horarios tipo: lu–sá 09:00–21:30, do — cerrado).

  • DIAC/ Cervantes, 21 (a menudo con horario amplio y promociones propias).

  • SPAR (Fragadis)Calle Madre Elisea Oliver, s/n (cómodo para compras de proximidad).

Nota: muchas cadenas en la Comunidad Valenciana cierran los domingos; verifique el horario exacto de cada tienda en su web antes de ir.

Mercados y ferias

  • Mercado Municipal (cubierto)c/ del Mercat, 16. El mercado se renovó por completo en 2025; reabrió tras la reforma y funciona por las mañanas (típicamente 8:00–14:00). Gran selección de productos frescos y puestos locales.

  • Mercadillo semanalcada sábado 8:00–14:00, Plaza de la Ordana (~100 puestos: fruta/verdura, ropa, artículos del hogar).

  • Mercadillo de la Santa Faz (domingos) — feria de productos de km 0 y artículos para el hogar; alternativa si no llegó al mercado del sábado.

  • Ferias eco — eventos eco/vintage periódicos (Sant Joan Market, Eco y Vintage) y «ecomercados» locales una vez al mes. Siga las agendas/redes del ayuntamiento.

Dónde «ir de compras» cerca

  • Plaza Mar 2 (Alicante) — gran CC con moda/servicios a 10–15 minutos en coche; se puede combinar con Auchan/Carrefour de la zona.

Hospital Universitario de San Juan de Alicante

Mar y playas

Qué tan cerca del mar

  • El centro de San Juan de Alicante está a unos 2–3 km de la línea de costa. Las playas más cercanas — Playa de San Juan (Alicante) y Playa Muchavista (El Campello): una franja de arena unificada de ~6–7 km.

Qué playas hay cerca

  • Playa de San Juan — la más extensa y equipada de Alicante, con Bandera Azul 2025. En el paseo hay canchas, vóley, alquileres, chiringuitos.

  • Playa Muchavista — continuación de San Juan hacia El Campello; playa ancha con largo paseo marítimo.

Playa cerca de San Juan de Alicante, vista aérea

Cómo llegar y en cuánto

  • Autobús nº31 (Vectalia): ruta Mutxamel — Sant Joan — Playa San Juan. Directo a la playa; aproximadamente 17–20 minutos desde San Juan (según parada).

  • Hasta Muchavista: también hay bus directo desde San Juan; aprox. ~10 minutos, distancia unos 3 km.

  • TRAM L4 discurre junto a la Playa de San Juan (Luceros — Plaza La Coruña). Desde San Juan suele ser más cómodo tomar el bus y transbordar a L4 en la costa si quiere moverse por el paseo.

  • A pie/en bici: según el barrio en San Juan — a pie ~25–40 minutos; en bici ~10–15 minutos hasta primera línea (relieve llano, paseo continuo San Juan–Muchavista).

¡Importante! Los horarios pueden cambiar, verifique la información actual en alicanteturismo.com/en/public-transport.

Pequeño extra sobre el paseo

  • En octubre de 2025 finalizó la renovación del último tramo del paseo en la Playa de San Juan (Av. de Niza) — ahora es aún más cómodo pasear/ir en bici.

Historia y patrimonio cultural de San Juan de Alicante

En el municipio abundan los topónimos musulmanes heredados de la época árabe. La primera mención escrita data de 1315. Hasta principios del siglo XX la ciudad tuvo el nombre corto «San Juan»; el «de Alicante» se añadió en 1916.

Los canales de riego de la Huerta, las torres defensivas y ermitas, las haciendas y casas dieron forma al paisaje desde la Baja Edad Media hasta el siglo XIX. Las torres servían de sistema de aviso ante los piratas berberiscos; en San Juan se conservan cuatro: Ansaldo, La Cadena, Sala-franca y Bonanza.

Aquí nació y se elaboró el célebre fondillón — vino de monastrell sobremadurado; tras la filoxera la producción se desplazó al Vinalopó.

El siglo XX trajo auge constructivo y desplazamiento económico hacia turismo, servicios, educación y sanidad, junto a la restauración del patrimonio.

Lugares de interés de San Juan de Alicante

La iglesia de San Juan Bautista, el casco antiguo, las torres de la Huerta y las haciendas — los puntos clave. En la plaza Maisonnave junto al templo se conserva el Partidor del Toril — mecanismo del siglo XV para repartir el agua.

Se conservan ermitas de los siglos XVI–XVIII: San Roque, Virgen de Loreto, Santa Ana y Calvario. En 1963 se halló un tesoro de monedas, hoy en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante. La Hacienda Pedro José guarda un refugio antiaéreo de la Guerra Civil.

Gastronomía local

Tres pilares: fondillón, arroces y verduras y frutas de temporada. Platos tradicionales: arroz a la alicantina, arroz con cebolla, olleta, putxero amb tarongetes, arroz con morena, borreta con bacalao, pastel de pescado. En postres domina la almendra.

Naturaleza y parques de San Juan de Alicante

Monte Calvario con área recreativa y mirador; parque forestal La Coix; parque La Concepción y Manzaneta con árboles centenarios y ambiente del siglo XVIII.

Rutas a pie por San Juan de Alicante

  • Ruta “Torres de la Huerta” – ~25 km, torres de la Huerta.
  • Ruta “Camino de Lloixa y Colada de Coix” – ~3 km: torres Bonanza y Sala-franca, monasterio de Santa Faz, ermitas de Santa Ana y Calvario.
  • Ruta “Caminos de Sant Joan” – ~12 km: haciendas, torres, ermitas; a pie/en bici.
  • Ruta “Pasea por Sant Joan desde Muchavista” – ~14 km: antigua vía hacia la costa y los parques.

Vivienda en San Juan de Alicante

La vivienda tiene alta demanda: a minutos de Alicante, con más confort y tranquilidad.

En septiembre de 2025 el precio medio del m² en segunda mano fue: provincia de Alicante — 2 620 €, ciudad de Alicante — 2 471 €, San Juan de Alicante — 2 466 €. Crecimiento anual — 7,3 %. La zona más económica — casco histórico (2 098 €/m²), la más cara — Bellavista–Capiscol–Frank Espinós (3 289 €/m²).

Hay pocas studios y «de 1 dormitorio»: no es un destino de masas. Son más populares los pisos de 2–3 dormitorios (desde ~140 000 €). Adosados/pareados — desde ~300 000 €, casas independientes — desde ~500 000 €, villas — desde ~750 000 €, villas premium — desde ~1 500 000 €.

La obra nueva está activa: ~20 proyectos en el momento de preparar el material, desde bloques de pisos hasta adosados y villas. Precios de «obra nueva» del promotor: pisos — desde ~213 000 €, adosados — desde ~508 500 €, villas — desde ~1 250 000 €.

Ventajas y desventajas de vivir en San Juan de Alicante

Ventajas Desventajas
  • Estilo de vida suburbano tranquilo con cercanía a Alicante y al mar (2–8 km).
  • Potente clúster de sanidad y educación (hospital universitario, facultades).
  • Mucho verde, parques, rutas históricas y sin multitudes turísticas.
  • Precios de vivienda equilibrados respecto a la costa de Playa de San Juan.
  • Variedad tipológica: pisos de 2–3 dormitorios, adosados y viviendas unifamiliares.
  • Buena red viaria y buses; cerca del aeropuerto y tren.
  • No es «a pie de playa»: hay que desplazarse ~2 km.
  • Los domingos parte del comercio cierra — hay que planificar (tónica general en España).
  • Entorno escolar bilingüe (español/valenciano) no apto para todas las familias.
  • Menos vida nocturna que en el centro de Alicante o Benidorm.
  • Alta demanda de pisos familiares — las buenas oportunidades vuelan rápido.

Para quién es San Juan de Alicante y para quién no

Adecuado para No adecuado para
  • Familias con niños que valoran colegios, actividades y un entorno tranquilo.
  • Personal sanitario, estudiantes y docentes — proximidad a hospital y campus.
  • Compradores que buscan «calma urbana» cerca del mar y de Alicante.
  • Inversores en alquiler de larga duración de viviendas familiares.
  • Quienes prefieren rutas a pie/bici, parques y festivales locales en vez de turismo de masas.
  • Quienes quieren vivir en primera línea y salir de casa a la playa.
  • Amantes de la intensa vida nocturna y gran oferta de clubs junto a casa.
  • Quienes buscan entorno escolar totalmente anglófono sin valenciano/español (aunque hay opciones internacionales en Alicante).
  • Quienes planean compras improvisadas en domingo — hay limitaciones comerciales en la región.

Nueva promoción Alegria en San Juan Pueblo (información preliminar)

La compañía Alegria presenta su nueva promoción en San Juan de Alicante. A continuación encontrará información preliminar; ¡reserve ya!

Solicitar selección

Precios de los pisos

  • 1 dormitorio — desde 220 000 €
  • 2 dormitorios — desde 240 000 €
  • 3 dormitorios — desde 300 000 €

Equipamiento del piso (incluido en el precio)

  • Plaza de garaje y trastero.
  • Pack completo de muebles y decoración.
  • Cocina con electrodomésticos + pequeño electrodoméstico (hervidor, cafetera, batidora, etc.).
  • Menaje.
  • Suelo radiante en el baño.
  • Aire acondicionado.

Zonas comunes

  • Piscina
  • Gimnasio
  • Sauna
  • Zona de barbacoa y jardín en el solárium

Fin de obra: Verano de 2028.

Ubicación

📍 Ver en el mapa

Reservar obra nueva

FAQ

¿En qué se diferencia San Juan de Alicante de Playa de San Juan?
San Juan de Alicante es un municipio independiente a 2 km de la costa, mientras que Playa de San Juan es un barrio costero de la ciudad de Alicante.
¿Cómo llegar a Alicante sin coche?
La ciudad está conectada por líneas de autobús con Alicante, el aeropuerto y municipios vecinos; el trayecto al centro de Alicante lleva pocos minutos. Consulte los detalles en el artículo.
¿Hay grandes centros sanitarios en la ciudad?
Sí, aquí se encuentran el Hospital Universitario de San Juan de Alicante, facultades de Medicina y Farmacia y el Instituto de Neurociencias.
¿Qué zonas naturales hay para pasear?
Monte Calvario, parque forestal La Coix, parque La Concepción y Manzaneta y varias rutas a pie por la Huerta y sus torres.
¿Qué tipología de vivienda es más común?
Predominan los pisos de 2–3 dormitorios; hay pocos estudios y viviendas de 1 dormitorio por el perfil no turístico del municipio.

La información no constituye asesoramiento jurídico ni fiscal. No es una oferta pública.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!