Denia es una maravillosa ciudad turística en el norte de la Costa Blanca, que en 2015 fue reconocida como la capital gastronómica del mediterráneo (Ciudad Creativa de la Gastronomía) por la UNESCO. Sin embargo, la gastronomía no es el único atractivo de Denia. La hermosa ciudad de Denia es un lugar atractivo para turistas de todo el mundo, por su excelente clima, sus magníficas playas, y un ambiente relajado y agradable. Denia es ideal tanto para el ocio como para el alojamiento de toda la familia.
La ciudad tiene una ubicación privilegiada entre el mar y la montaña, que lo protegen de los vientos fríos y las lluvias. Gracias a eso, el clima de Denia es soleado y cálido casi todo el año. Los inviernos son suaves y sin nieve; tampoco llueve. La temperatura ambiente en Denia es de 18,3⁰C. La temperatura media del agua del mar de julio a septiembre es de 25-26⁰C, en junio y octubre 22⁰C, y durante los meses fríos del año es de 14-18⁰C.
La historia de Dénia (España)
Denia es una de las ciudades españolas más antiguas con una rica cultura. En su apariencia se pueden encontrar características de muchas épocas y culturas, y un paseo por el centro histórico es un verdadero viaje al corazón de la antigüedad.
El asentamiento en la actual ciudad de Denia existía en la época de los ibéricos, y la ciudad misma fue fundada por los romanos, que le dieron el nombre de “Dianum”. Durante el Imperio Romano, la ciudad fue una importante base naval y centro de distribución de mercancías que navegaban desde África a Italia.
En el siglo VII, los godos occidentales se instalaron en Denia. De los siglos VIII al XIII, Dénia estuvo bajo la influencia de los musulmanes, y numerosos elementos de esa época se conservan en el aspecto de la villa. Bajo los musulmanes, Dénia se estaba desarrollando y construyendo rápidamente, y su puerto era de gran importancia.
En 1244 Denia fue conquistada por los cristianos bajo la autoridad de Jaime I. En el siglo XVII Denia obtiene el estatus de ciudad, y en el siglo XIX goza de prosperidad económica debido al desarrollo de la producción y el comercio de pasas. Las pasas de Denia se entregaban a muchas ciudades de Europa, pero a principios del siglo XX, los viñedos de Dénia se vieron afectados por la epidemia de la filoxera y la producción de pasas casi desapareció.
Al mismo tiempo, la producción de juguetes comenzó a desarrollarse en Dénia en el siglo XX, y en los años 60 Denia comenzó rápidamente a ganar popularidad como destino turístico. Además, la pesca se está desarrollando de manera activa aquí.
Denia, España: sus atractivos
Pasear por el centro histórico de Dénia es un viaje en tiempo real. En la calle principal del pueblo, c/ Marqués de Campo, encontrará bellos edificios de gran valor histórico, tiendas y restaurantes que ofrecen una excelente cocina local (¿Han olvidado que Denia fue reconocida como capital gastronómica del mediterráneo?).
En el corazón de la ciudad se encuentra también el mercado municipal, Plaza del Convento, donde se encuentra la Iglesia de San Antonio, que forma parte del conjunto arqueológico Convento de San Antonio de Padua del siglo XVI e Iglesia de la Asunción del siglo XVIII.
Para los interesados en historia, podéis encontrar el Museo Etnológico de Denia, ubicado en la c/ Cavallers, nº1, en un edificio que es una reconstrucción de una casa típica de la burguesía del siglo XIX. La entrada al museo es gratuita. Está abierto todos los días excepto los lunes, de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Los domingos el museo sólo abre por la mañana.
Otro museo interesante es el Museo del Juguete de Denia, que se encuentra en la antigua estación ferroviaria Dénia-Carcaixent y presenta la historia de las industrias del juguete en la localidad desde 1904, cuando comenzó a funcionar la producción de juguetes.
Subiendo al Castillo de Denia, recorrerá el casco antiguo de Les Roques (calles Hospital, San Francisco, San Cristóbal, Guante y Salto), que le sorprenderá por sus calles estrechas y sus tradicionales casas bajas. El barrio tiene orígenes musulmanes, pero a raíz de la época del cristianismo ha cambiado mucho su aspecto.
Otro magnífico lugar para pasear son los antiguos barrios de pescadores, Baix La Mar, situados cerca del mar. Este es uno de los barrios más luminosos y pintorescos de Denia con hermosas plazas (San Antonio, Plaza de la Creu), con sus casas bajas tradicionales y sus fachadas de colores, y muchos tramos con encanto.
En la parte costera de la localidad se encuentra el Bulevar Explanada Cervantes, que lleva el nombre del célebre escritor, que desembarcó en Dénia tras su viaje a Argelia en 1580. Al final del Bulevar hay un monumento singular, un monumento dedicado al maravilloso clima de Denia, El Monumento al Clima.
El puerto de Denia es uno de los más importantes de la Costa Blanca. Desde aquí llegan los ferries a Ibiza y Mallorca.
No olvides los atractivos naturales de Denia, el principal de los cuales es el magnífico Parque Natural del Montgó, un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, la montaña y la belleza de la naturaleza. En las cuevas de las faldas del Montgó (Cova de l’aigua, Cueva de Las Calaveras) se han encontrado importantes artefactos históricos y arqueológicos: cerámica ibérica, romana y árabe, fósiles de animales antiguos, etc. A 25 km de Denia se encuentran las cuevas de Canalobres, famosas por sus asombrosas formaciones minerales.
El Castillo de Denia
El castillo del siglo X-XI, situado en el centro de la ciudad junto al ayuntamiento en el barrio de Les Roques, es uno de
los principales atractivos de Dénia. La fortaleza fue fundada durante el dominio musulmán en España, en el sitio de una antigua fortificación y sirvió como un importante punto estratégico para la defensa de la ciudad.
En 1244, cuando Jaime I conquistó Denia, el castillo pasó a manos de los católicos, que realizaron sus propios ajustes en la estructura del castillo. Como resultado, la aparición de la fortaleza combinó elementos de varias culturas. En la arquitectura del castillo destacan La Torre del Consell del siglo XV y La Torre del Mig del siglo XI. Este último es un buen ejemplo de construcción militar de la antigüedad. Es de gran interés el Bastión, un ejemplo de arquitectura renacentista.
Parte del castillo es el Palacio del Gobernador, donde actualmente se encuentra el Museo Municipal, que cuenta la historia del pueblo desde los antiguos íberos.
Además de la propia fortaleza, la muralla que rodeaba Dénia en el pasado jugó un papel importante en la protección de la ciudad. Las ruinas de este muro han sobrevivido hasta el día de hoy. Puede caminar hasta el castillo a pie o en tren turístico (el acceso de vehículos está prohibido desde hace unos años).
Horario del Castillo de Denia
- Noviembre – Marzo: 10.00-18.00
- Abril – Mayo: 10.00-19.00
- Junio: 10.00-19.30
- Julio – 15 Septiembre: 10.00-00.30-16-30
- Septiembre: 10.00-20.00
- Octubre: 10.00-18.30
Precio
- Tarifa básica: 3€.
- Para residentes de Denia y niños hasta 8 años: Gratis.
- Para niños de 8 a 16 años: 1€.
- Para estudiantes y pensionistas, y grupos de más de 10 personas: 2€
Castillo de Dénia en el mapa
Las playas de Denia
Las playas de Denia son otro importante atractivo de la localidad, atrayendo muchos turistas de todo el mundo. Todos encontrarán un lugar para unas maravillosas vacaciones entre magníficas playas de arena, y las pintorescas y rocosas bahías de Dénia.
Hay seis playas con bandera azul en Denia: Les Bovetes, Las Marinas, Els Molins, Punta Raset, Marineta Cassiana, Les Deveses.
Las playas de Denia se dividen en dos zonas: la mayoría de las playas de arena, ideales para familias, están ubicadas en la zona de Las Marinas; y las pintorescas y rocosas bahías y playas, perfectas para bucear, hacer snorkel y relajarte en paz con la naturaleza (incluso nudista), en la zona de Les Rotes.
La única excepción en la zona de Las Rotas es la Playa de La Marineta Cassiana, situada junto al puerto, que es una playa municipal de arena. El resto de las playas y bahías de la zona de Las Rotas se encuentran dentro de la reserva natural marina. Es por eso que para practicar buceo en estas playas es necesario obtener el permiso de la Dirección Territorial de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de Alicante (teléfono 012/ 963 866 000).
El número de permisos está limitado a 15 por día.
Playas en el área de Las Marinas:
- Punta del Raset.
- Las Marinas.
- Les Bovetes. Els Molins.
- L’almadrava.
- Les Deveses.
Playas en el área de Les Rotes:
- La Marineta Cassiana.
- El Tampolí.
- Punta Negra.
- Arenetes.
Lea más sobre las playas de Costa Blanca aquí y sobre las mejores playas de Denia aquí.
Las viviendas en Denia
La vivienda en Dénia es ideal tanto para uso personal como para inversiones con el objetivo de obtener ingresos por alquiler. Los compradores extranjeros adquieren propiedades en Dénia ya sea para establecerse de forma permanente o para disfrutar de sus vacaciones aquí. En cualquier caso, la inversión en vivienda en Dénia es altamente rentable: el valor de las propiedades en la ciudad aumenta constantemente, al igual que la demanda. El hecho de que haya pocos hoteles en la ciudad beneficia a los propietarios que alquilan sus propiedades a turistas.
El costo promedio de la vivienda en Dénia, según los datos del portal idealista a junio de 2025, es de 3.110 € por metro cuadrado. En cuanto a los distritos de la ciudad, el precio promedio por metro cuadrado de vivienda, en orden ascendente, es el siguiente:
- La Xara – La Sella – 2.807 €
- La Pedrera-Vessanes – 2.752 €
- El Montgó – 3.009 €
- Les Marines/Las Marinas – 3.545 €
- El Puerto – 3.393 €
- Devesses – Monte Pego – 3.094 €
- Les Rotes/Las Rotas – 3.682 €
El distrito más caro y prestigioso de Dénia es Les Rotes (Las Rotas). Está ubicado en la parte sur del municipio, en la zona costera. El mercado inmobiliario en Les Rotes está compuesto principalmente por viviendas de lujo de baja altura (villas, casas, chalets, etc.) en una categoría de precio elevado.
Aquellos que buscan una casa o villa en Dénia pero no cuentan con un presupuesto ilimitado pueden considerar la zona de El Montgó, situada al pie y en las laderas de la montaña Montgó. La oferta de casas aquí es bastante amplia, y los precios son notablemente más bajos que en Les Rotes. Una casa pequeña en el distrito de El Montgó puede adquirirse a partir de 200.000 €.
Si buscas apartamentos o bungalows cerca del mar para uso personal o para alquilar, el distrito de Les Marines (Las Marinas) es una excelente opción. El precio promedio por metro cuadrado de las propiedades aquí no es bajo (3.545 € por m²), pero se pueden encontrar buenas opciones de vivienda modesta a partir de 180.000 €.
Para aquellos que consideran comprar una vivienda de obra nueva, los distritos de Devesses – Monte Pego, Les Marines/Las Marinas y La Pedrera-Vessanes son los más adecuados, ya que ofrecen una amplia selección de viviendas nuevas, principalmente apartamentos y pisos.
La vivienda más económica en Dénia se puede encontrar en los distritos de La Xara – La Sella y La Pedrera-Vessanes. El costo promedio por metro cuadrado de las propiedades residenciales en estas zonas es de 2.807 € y 2.752 € por m², respectivamente.
En general, en el mercado secundario de Dénia se pueden adquirir viviendas a partir de 150.000 €. Esto suele ser un apartamento modesto de un dormitorio o un estudio. El costo de las viviendas de obra nueva en Dénia comienza en 250.000 €, y estas propiedades destacan significativamente por su mayor calidad y comodidad en comparación con las del mercado secundario.
Si planeas comprar una vivienda en Dénia para ti y tu familia, especialmente si tienes intención de residir aquí de forma permanente, es preferible optar por una propiedad de obra nueva. Aunque el costo de las viviendas nuevas en Dénia es considerablemente más alto, su calidad garantiza una comodidad absoluta, siempre que elijas un constructor de confianza que desarrolle viviendas conforme a los últimos estándares de calidad, utilizando los mejores materiales y las tecnologías más modernas.
Para fines de alquiler, puedes adquirir una vivienda de segunda mano asequible cerca del mar. Con una inversión relativamente pequeña, estas propiedades pueden generar ingresos estables y bastante altos durante casi todo el año.
Es importante destacar que en Dénia no hay distritos “malos”: todas las zonas son adecuadas para adquirir una propiedad, y la elección depende únicamente de tus preferencias y presupuesto.
El catálogo de viviendas en Denia de la empresa “Alegría” se puede encontrar aquí.