Al explorar las diferencias y similitudes entre España y Estados Unidos, dos países con historias y culturas únicas, nos adentramos en saber un poco más sobre estos dos países.

Desde su geografía hasta sus costumbres, haciendo un análisis comparativo entre España y Estados Unidos, vamos a examinar y apreciar ambas.

España vs EE.UU.:Geografía

La geografía de España y Estados Unidos es tan diversa como cautivadora. Mientras que España destaca por sus pintorescas playas, impresionantes cadenas montañosas y ciudades históricas, Estados Unidos impresiona por su vasta extensión territorial que abarca desde majestuosas cordilleras hasta interminables llanuras.

España vs EE.UU.:Idioma

El español (castellano) es el idioma oficial de España, mientras que, aunque Estados Unidos no tiene un idioma oficial, predomina el inglés como lengua más usada. Y el español es el segundo idioma más hablado en el territorio, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

España vs EE.UU.:Gastronomía

A pesar del tópico, comer bien en EE.UU es posible. Es cierto que en este país se consume mucha comida rápida, pero no quiere decir que todo el mundo se alimente así. Hay que tener en cuenta que los productos alimentarios en EE.UU. están muy procesados y llevan bastante azúcar, por lo que hay que estar atentos a lo que comemos.

Mientras que en Estados Unidos la comida rápida y las porciones grandes son comunes, en España se valora la comida fresca, los ingredientes locales y las comidas compartidas en familia o con amigos. En cambio, en EE.UU. la “hora de comer” puede ser en realidad 15 minutos.

Otra de las grandes diferencias en cuanto a la alimentación es la de los horarios. En España se suele comer de 14:00-15:00 y cenar a las 21:00, mientras que la hora de comer en Estados Unidos es a las 12:00 del mediodía y la cena es sobre las 18:00-19:00.

España vs EE.UU.: Sanidad

La forma de comunicarse entre el médico y el paciente también es diferente en España y en los Estados Unidos. En España, las interacciones entre los médicos y los pacientes son más cercanas y familiares, y los médicos pueden vestirse de la forma que quieran.

Además, en España los médicos se preocupan más por cómo se sienten los pacientes y el contacto físico también es mayor. También hay que añadir que, la sanidad en España es pública, mientras que en Estados Unidos es privada y debes contar con un seguro privado.

España vs EE.UU.: Vivienda

Las casas en Estados Unidos suelen ser más grandes y espaciosas en comparación con las de España. Pueden incluir jardines, sótanos y múltiples baños. Aprovecha el espacio adicional y organízate bien. Adapta tu rutina a la nueva disposición de la casa y aprende las normas de la casa anfitriona para mantener una convivencia armoniosa.

Muchas familias viven en suburbios residenciales que pueden estar alejados del centro de la ciudad. Esto puede significar una dependencia mayor del coche para desplazarse.

España vs EE.UU.: Cultura y tradiciones

La riqueza cultural de España se refleja en sus festivales vibrantes, su deliciosa gastronomía y su pasión por el arte y la arquitectura. En cambio, Estados Unidos es conocido por su diversidad cultural que se manifiesta en la música, la moda y la cinematografía.

España vs EE.UU.: Vida cotidiana

Dentro de la vida cotidiana, hay unos cuantos aspectos a resaltar:

  • La forma de saludar: en Estados Unidos es común que cuando las personas no se conocen, se saludan con una sacudida de manos o incluso sin contacto físico. Además, en entornos laborales, suelen mantener esta distancia por más que lleguen un largo periodo de tiempo trabajando juntos. En cambio, en España es común que las personas se den dos besos en la mejilla al saludarse y que haya más contacto físico.
    Ten en cuenta que en Estados Unidos los besos en la mejilla están reservados para la familia y amigos más cercanos. Además, cuando se dan besos en la mejilla para saludar, suele ser solo uno y no dos (como es común en Europa).
  • Descanso: en España se valora mucho el tiempo de descanso y hacer actividades distintas al trabajo. Esto es menos común en Estados Unidos. Por eso verás que, si no están trabajando, estarán pensando en algo relacionado con el trabajo o estarán buscando formas de ser cada vez más competitivos en el ámbito profesional.
  • Percepción del tiempo y puntualidad: En Estados Unidos se valora la puntualidad percibiendo como una muestra de respeto, mientras que en España es más común tener una actitud más relajada hacia el tiempo.

Es importante ser consciente de estas diferencias culturales entre España y Estados Unidos para evitar situaciones incómodas y demostrar respeto por las normas culturales locales. Llegar tarde sin una buena razón puede ser mal visto y causar impresiones negativas.

España vs EE.UU.: Festividades y celebraciones

Las festividades y celebraciones también presentan diferencias culturales entre España y Estados Unidos, difiriendo en tradiciones, rituales y fechas. Es fundamental participar en estas celebraciones para conocer y apreciar la cultura local.

Algunas de las más destacadas incluyen el Día de Acción de Gracias, Navidad, Año Nuevo y el Día de la Independencia. Estas festividades suelen involucrar reuniones familiares, comidas especiales y celebraciones públicas con fuegos artificiales y desfiles. Cada festividad tiene sus propias diferencias culturales entre España y Estados Unidos, tradiciones arraigadas en la historia y la cultura estadounidense, brindando oportunidades para celebrar y compartir momentos especiales con seres queridos.

España vs EE.UU.:Transporte público y movilidad

El transporte público y la movilidad es una de las diferencias culturales entre España y Estados Unidos, en términos de disponibilidad, accesibilidad y costes. Mientras que en Estados Unidos es más común el uso del automóvil y el transporte privado, en España se suele utilizar más el transporte público, como trenes, autobuses y metros.

En Estados Unidos, el transporte público varía según la región y la disponibilidad de servicios de cada área. Si bien en ciudades importantes como Nueva York, Chicago y San Francisco existen sistemas de transporte público extensos y eficientes, en otras zonas más suburbanas o rurales, el acceso al transporte público puede ser limitado.

En general, la mayoría de los estadounidenses dependen del automóvil como su principal medio de transporte, y muchos jóvenes obtienen licencias de conducir a partir de los 16 años, la edad legal mínima para conducir en la mayoría de los estados. En cambio, en España la edad mínima para conducir son los 18 años.

Al comparar España y Estados Unidos, podemos apreciar la complejidad y la belleza que yace en la diversidad de nuestro mundo. Cada país representa un tapiz único de historia, cultura y valores que merece ser explorado. Aunque si tuviéramos que decir qué país es más caro para vivir, diríamos que EE.UU. es un 65% más caro.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!

Compartir: