Después del crecimiento del teletrabajo debido a la pandemia, existen puestos de trabajo y profesiones que venían ya al alza en demanda laboral y han crecido exponencialmente.
Ciertos perfiles profesionales seguirán siendo de los más demandados de 2023, como los que mencionamos a continuación:
Especialista en e-commerce
Para ser un experto en comercio electrónico, además de tener cierta habilidad creativa, deben poder crear y gestionar tiendas online, diseñar una campaña de redes sociales, seguimiento de métricas y KPIs, lograr mayor visibilidad al sitio web, optimizar la tasa de conversión, etc.
En 2020 las ventas online en España aumentaron un 36%, lo que hace que el país sea el tercero con mayor crecimiento del e-commerce en el último año.
Uno de los principales motivos de este aumento ha sido el confinamiento, además del aumento de la importancia de días como Black Friday, Cyber Monday, entre otros.
El sueldo de estos profesionales ronda los 35.000-70.000 euros anuales.
Analista web
Este es uno de los perfiles profesionales más demandados, ya que a partir del crecimiento del sector negocio online, se exige un análisis del rendimiento de la página web, en métricas de seguimiento como tráfico, marketing y ventas, entre otras.
Además, un analista web debe medir y analizar los efectos de las acciones del público en Internet, captar y analizar los datos de forma crítica buscando mejorar o modificar acciones.
Después de analizar los datos, deben definir los objetivos y mejorar el Retorno de Inversión (ROI).
El sueldo de estos profesionales es de 45.000-68.000 euros anuales.
Especialista en ciberseguridad
Al implementar los avances en tecnología, las empresas han optado por digitalizar la mayor parte de sus datos, y cada vez son más las compañías que han decidido tomar este camino para evitar constantes o posibles ataques de hackers y tener su información protegida.
En esta profesión se necesita conocimientos sobre diferentes aspectos de ciberseguridad e incluso estar actualizados.
El sueldo de esta profesión ronda los 50.000 euros anuales.
Analista de datos
Una de las principales tareas de un analista de datos es tener que gestionar un amplio volumen de ellos, el llamado big data. Esto permite recopilar los datos que genera la empresa, organizarlos, y encontrar qué acciones está perjudicando o beneficiando a la compañía.
El profesional debe tener conocimientos sobre estadística, matemáticas y programación, que se refuerzan en los másteres dedicados a ello.
El sueldo de esta profesión es de 50.000-80.000 euros anuales.
Recursos humanos
Una empresa requiere de un departamento de Recursos Humanos para funcionar adecuadamente, sin tener en cuenta su actividad o el tamaño de la misma, por lo que es una profesión que seguirá siendo indispensable en el futuro.
Además, una de las especializaciones de RR.HH más importantes es la de gerente de talento, es decir, los encargados de capacitar a los profesionales, gestionar la contratación de nuevos colaboradores y evitar la fuga de promesas y cambios de personal.
Los gerentes de recursos humanos tienen un sueldo que ronda los 40.000 euros anuales.
Especialista en marketing digital
Los especialistas en marketing digital tienen como tarea evaluar y detectar necesidades del mercado y desarrollar una estrategia digital buscando que una marca logre mayor visibilidad y aumente sus ventas.
El sueldo de estos profesionales es de 25.000-60.000 euros anuales.
Ingeniero en automatización
Gracias a la inteligencia artificial, otras profesiones pueden sacar provecho pudiendo optimizar al máximo los procesos empresariales de diferentes sectores.
El puesto de ingeniero en automatización y control debe controlar, gestionar y diseñar la maquinaria para el proceso de producción de las empresas.
El profesional debe tener conocimientos en matemáticas y estadística, y conocimientos técnicos en programación, automatización, robótica e inteligencia artificial.
El sueldo de estos profesionales suele ser de 45.000 euros anuales.
Ingeniería genética
Esta disciplina es la que se encarga del estudio de las causas de las patologías hereditarias e intenta encontrar un tratamiento que pueda evitar su aparición o curarla de forma definitiva.
El profesional debe tener conocimientos en química, matemáticas y genética; su sueldo es entre los 35.000-70.000 euros anuales, pero podría ser más si tenemos en cuenta algunas áreas determinadas.
Especialista en inteligencia artificial
La demanda de este puesto ha ido creciendo en España y en el mundo. Además, según el informe de la consultora Allied Market Research, el mercado mundial de la inteligencia artificial rondará los 150.000 millones de euros en 2025, con un 55% de crecimiento anual
Para ser un especialista de esta área debe tener conocimientos previos en ingeniería o matemáticas, y en campos del conocimiento relacionados.
El sueldo de estos profesionales es de 60.000 euros anuales.


