Si su sueño de toda la vida de convertirse en propietario de una propiedad española se hace realidad, además de las muchas ventajas de su situación actual, también surgirán nuevos gastos y obligaciones.
Gastos que conlleva la tenencia de bienes inmuebles en España:
El Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI)
Se trata de un impuesto local del ayuntamiento o municipio que se cobra anualmente y grava a los propietarios de las viviendas, locales, garajes, etc. La tasación de la propiedad la define la Oficina de Catastro española. El monto del impuesto varía según el municipio, puede ser del 0,4% al 1,3% de su valor catastral por año.
Por ejemplo, el pago del IBI en la provincia de Alicante (excepto Alcoy, Xàbia y Santa Pola) para este 2022, según el calendario del contribuyente publicado por el Ayuntamiento, se tiene que hacer del 25 de julio al 10 de octubre, que se refiere tanto para finca urbana como rústica.
Gastos corrientes de ser propietario de una propiedad en España: gastos de comunidad
Si su vivienda forma parte de un bien común, deberá compartir los gastos de uso y mantenimiento de los espacios comunes con otros propietarios. Estos importes de los gastos de comunidad suelen cobrarse mensualmente, incluyen los gastos de aplicación de agua, reparaciones, mantenimiento de jardines, etc.
Los gastos de comunidad dependerán del tamaño de la parcela y de los diferentes servicios y equipamientos (piscina, gimnasio, etc.), que se ofrecen en este territorio. Los gastos de comunidad medios en España en 2021 rondaron los 77-78€.
Estos son los gastos que, en ocasiones, no se tienen en cuenta a la hora de comprar una vivienda, pero que pueden impactar significativamente en tu presupuesto.
Gastos habituales de poseer una propiedad en España: servicios públicos básicos mensuales
Según el portal business insider.es, los gastos de suministros de servicios básicos rondan los 107€ mensuales. De media, las telecomunicaciones costarán 79€ al mes, el servicio de agua y basura costará 46€ al mes.
Según el portal numbeo.com a enero de 2022, el gasto de luz, calefacción, refrigeración, agua y basura para un piso de 85 m² en España sería de 115,36€ + Internet (CABLE/ADSL) 38,23€.
Tasa Residuos Sólidos Urbanos
El cobro por residuos en España también depende del tamaño de la vivienda y de la ubicación, y varía según el municipio. En Torrevieja y Orihuela Costa, el canon de residuos se abona a Hacienda SUMA, como pago aparte, dos veces al año (21,36€).
Gastos habituales de poseer una propiedad en España: seguro de hogar
Otro de los gastos fijos para los que hay que estar preparado es el seguro del hogar. Esto debería significar una protección fiable contra muchos imprevistos para evitar gastos extra, como un robo o averías repentinas.
El precio del seguro de hogar dependerá de la cobertura y de la aseguradora. Pero, es importante conocer debidamente esta cantidad y todas las condiciones antes de comprar la casa, ya que puede haber muchas diferencias entre compañías de seguros.
Sin embargo, el precio medio de una póliza con cobertura total para una vivienda de 120 metros cuadrados será de unos 250€ anuales, según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios.
Gastos de servicios hipotecarios
Se pueden atribuir a los principales gastos con los que tendrá que lidiar si decide utilizar fondos prestados.
Básicamente, estos son pagos hipotecarios mensuales fijos para la propiedad de la vivienda, pero cuando se usa una tasa variable, los montos mensuales pueden variar. No obstante, se recomienda que la cuota mensual no supere la tercera parte de los ingresos del hogar, aunque tampoco debe ser inferior al 20% para no estirar el préstamo durante mucho tiempo.
Por ejemplo, si tu familia obtiene una renta mensual de 3.000€, la hipoteca no debería superar los 1.000€. En cualquier caso, los bancos analizan tu solvencia emitiendo hipotecas, y este factos suele tenerse en cuenta. En España, la cuota mensual de la hipoteca es de unos 505€ de media.
Cuánto cuesta ser propietario de una vivienda en España: otros cargos
Impuesto de No-Residentes
Los no residentes que no son contribuyentes de España también deben pagar un impuesto sobre su propiedad aquí. Este impuesto es del 25% de la renta de la vivienda calculada, que es del 2% (1,12% del valor fiscal). Quienes vivan en España no tendrán que pagar este impuesto de forma permanente, pero si el residente es propietario de una segunda casa o apartamento, sí pagará este impuesto.
Impuesto Sobre las Ganancias de Capital
En España, se pagará el impuesto de plusvalía en caso de rentas de alquiler. Los no residentes también deben pagar el impuesto sobre las ganancias del capital sobre sus rentas de alquiler, y la tasa para los no residentes es del 21%. La declaración de estas cantidades se ha hecho trimestralmente.
Cuánto cuesta ser propietario de una vivienda en España: resumen
Comprar una casa y mantenerla durante muchos años conlleva una gran responsabilidad.
Así, ser propietario de un inmueble exige no solo la solvencia suficiente para pagar la hipoteca, sino que también implica una serie de gastos de mantenimiento e impuestos que hay que tener en cuenta en la planificación de las finanzas personales. Saber cuánto dinero se gastará en gastos fijos continuos es de suma importancia para su bienestar financiero. Es importante formar un hábito útil de hacer los ahorros necesarios mediante el pago de los gastos corrientes, impuestos y tasas de manera oportuna.
Entonces, ahora llegamos a responder nuestra pregunta principal: ¿cuánto cuesta tener una propiedad en España? Según el último estudio de Casaktua.com, el importe medio mensual de la vivienda en España es de 816€.
Pero no olvides: además de esta cifra, siempre hay que tener en cuenta tu tipo de vivienda, forma de adquirirla y costes de mantenimiento individuales del edificio.
¿Te gusta este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!