La ciudad de Torrevieja está situada en el sureste de la península, a medio camino entre Murcia y Alicante y pegada a la costa. Este pueblo salinero y de pescadores tiene la suerte de ubicarse a nivel del mar, entre dos lagunas y junto a un parque natural. Por lo tanto, podemos decir, con total seguridad, que la ciudad de Torrevieja se encuentra en un lugar privilegiado.

Durante muchos años, la ciudad de Torrevieja ha sido un referente en España como zona de veraneo, convergencia de culturas internacionales, playas y un clima ideal. Además de todo esto, a Torrevieja se la conoce por su famosa laguna rosa, un fenómeno natural único en España, la cual le recomendamos encarecidamente que la visite físicamente.

Son cuantiosas las razones por las que vivir en Torrevieja, especialmente por el inconfundible estilo de vida mediterráneo, el cual le gusta a todo el mundo. A todo esto, hay que sumarle muchos otros aspectos, como por ejemplo el clima. Si está buscando un hogar en el que formar una familia y vivir en un lugar relajado y cerca del mar, esta puede convertirse en su ciudad muy pronto.

Primeramente, debe saber que Torrevieja es una ciudad turística y, como tal, tiene ventajas e inconvenientes. Si quiere vivir en Torrevieja debe saber que en verano y Semana Santa, la ciudad multiplica sus habitantes. Si durante el curso escolar, de septiembre a junio, contamos con unos 67.000 habitantes, en vacaciones podemos llegar a los 400.000. Entonces, ¿Se puede vivir en Torrevieja? Por supuesto, la ciudad de Torrevieja cuenta con todos los servicios necesarios para vivir durante todo el año. Además,tenemos amplias oportunidades de negocio, y no solo el inmobiliario, también otros sectores profesionales como abogados, asesores, hosteleros y los sectores de las actividades y el ocio nocturno son activos durante todo el año.

Pero ¿por qué venir a vivir a la ciudad de Torrevieja en España?

Déjenos contarle por qué nos enamora y por qué, con total seguridad, le enamorará a usted y a toda su familia.

10 razones para vivir en Torrevieja

  1. EL PLACER DE VIVIR JUNTO AL MAR

Indiscutiblemente, vivir junto al mar es un lujo. De hecho, la principal razón por la que la gente viene a vivir a Torrevieja es tener la posibilidad de vivir junto al mar. ¿Sabe cuántos beneficios existen de vivir en la costa? La Costa Blanca tiene un encanto especial que es capaz de enamorar a todo aquél que viene a visitarla. Además, en Torrevieja el mar cohabita con las Salinas de Torrevieja, otro famoso lugar único en todo el país.

  1. SU MARAVILLOSO CLIMA

El clima de un lugar es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir un destino para vivir, y Torrevieja presume de contar con un clima extraordinario. Sus cálidas temperaturas en verano y sus suaves temperaturas en invierno son uno de los atractivos principales. Además, es una ciudad con mucha luz, lo que permite que se puedan practicar actividades al aire libre durante todo el año. La gente ama caminar por el paseo marítimo y tomar el sol en temporada alta y fuera de ella.

  1. SUS ASEQUIBLES PRECIOS

Es cierto que la economía de Torrevieja está muy marcada por la estacionalidad. Se trata de una de las pocas ciudades de España, en las que el número de segundas residencias es mayor que el de las primeras. En otras palabras, muchas personas invierten en bienes raíces aquí con el fin de hacer uso de una vivienda a la que venir en verano. Por este motivo, fuera de temporada alta, es posible encontrar viviendas asequibles que le permitan disfrutar del placer de vivir en esta ciudad.

  1. LA PAZ Y TRANQUILIDAD QUE REINAN EN LA CIUDAD

10 reasons to live in Torrevieja, Spain-3

Pequeña, junto al mar, marcada por la estacionalidad y con cierto envejecimiento de la población: La mezcla perfecta para vivir en una ciudad de forma tranquila y sosegada. Asimismo, una progresiva llegada de población joven puede ser muy positiva. De hecho, durante los últimos años, muchas familias de diversos países se han establecido aquí y ya forman parte de la gran familia torrevejense.

  1. CIUDAD MODERNA Y COSMOPOLITA

Es cierto que gran parte de la población de Torrevieja son extranjeros. Acuden aquí, precisamente porque es una ciudad tranquila donde pueden pasar, en muchos casos, la jubilación y tener una vivienda donde les visiten sus hijos en verano.Sin embargo, todo esto supone que esta sea una ciudad muy cosmopolita, donde es muy frecuente comunicarse en diversos idiomas y conocer todo tipo de culturas. Incluso se organizan actividades en este sentido para propiciar el intercambio y la hospitalidad cultural.

  1. MULTITUD DE CONEXIONES

Aunque por el momento Torrevieja no cuenta con una estación de tren, no por eso es menos accesible. La ciudad de Torrevieja cuenta con múltiples conexiones por carretera, conexiones con el aeropuerto de Alicante, con la Estación de tren de San Isidro y con la autopista y autovía del mediterráneo. Cómo ha podido deducir, Torrevieja cuenta con más que suficientes accesos para poder comunicarse con todas las grandes ciudades, y es que, Torrevieja, es la quinta ciudad más grande, en número de habitantes, de la Comunidad Valenciana.

  1. LA DELICIOSA GASTRONOMÍA DE LA COSTA BLANCA

Uno de los aspectos que más destacan los extranjeros, de las ventajas de vivir en la Costa Blanca, es su deliciosa y única gastronomía. Pruebe los deliciosos manjares de la Costa Blanca, con una oferta de cocina local e internacional sorprendente. Disfrutará de lo mejor de los frutos del mar y de más de 300 variedades de arroz que le cautivarán.

  1. SU AMPLIA OFERTA DE OCIO

Torrevieja cuenta con un entorno fantástico, en el que el mar tiene un amplio protagonismo,donde se puede disfrutar de un sinfín de deportes y actividades acuáticas: snorkel; buceo; paddle surf; kayak; motos de agua; paseos en barco; alquiler de barcos sin licencia; jet boat; banana boat; crazy sofa; parasailing; flyboard; e incluso surf. Por supuesto, no faltarán los románticos paseos por la playa y las increíbles puestas de sol de postal. Además existe mucha variedad de ocio nocturno junto al paseo marítimo.

  1. LA HOSPITALIDAD DE SU GENTE

El sociable carácter de sus habitantes también es otro de los alicientes que pueden hacer que vivir aquí, para muchos, sea una de las mejores elecciones que se puedan tener. En esta ciudad, quizás por el aire fresco, el sol o las infinitas vistas al mar, siempre todo el mundo está contento. Además, se organizan frecuentemente diversas actividades de baile, de intercambio de idiomas, intercambios gastronómicos, etc.

  1. SU AMPLIA OFERTA DE SERVICIOS Y SUS ENCANTADORAS ZONAS PARA VIVIR

Teniendo en cuenta todo lo anterior, elegir una buena zona para vivir no solo nos ahorrará dinero, sino que nos proporcionará facilidades en cuanto al transporte y los servicios que necesitamos. Torrevieja cuenta con una extensión de 71 km² y, aunque no lo parezca, cada zona tiene sus partes buenas y malas. En otras palabras, si su intención es tener un negocio y estar involucrado en el día a día local, el centro de Torrevieja es la mejor opción. Aquí hay muchos locales comerciales libres y se ahorrará mucho dinero en gasolina. Además, en esta zona, hay tres colegios, tres centros de salud, supermercados y, afortunadamente, también vivirá muy cerca de la playa.

Otra zona próxima al mar y con precios muy asequibles es “El Acequión”, ubicada más al sur. La zona de avenida Habaneras y Playa del Cura es indudablemente, una de las mejores zonas para vivir en Torrevieja. Combina las ventajas de las dos zonas mencionadas anteriormente, aunque el precio de esta zona es más elevado.

10 reasons to live in Torrevieja, Spain-3

A medida que nos vamos alejando del centro existen otras zonas, como por ejemplo,la Playa de los Locos, ideal para inversiones en viviendas turísticas.

La zona próxima al polígono industrial, es asequible y excelente si trabaja fuera de la ciudad, o La Mata, una pedanía de Torrevieja que limita al norte con Guardamar del Segura y al oeste con el Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Asimismo, Torrevieja cuenta con varias urbanizaciones ideales para vivir en total tranquilidad, con viviendas de tipo bungaló caracterizadas por tener un ambiente más americano, aparcamiento en la calle, extensas zonas verdes y todos los servicios que necesita.

Llo que no se puede perder si viene a Torrevieja

10 razones para vivir en Torrevieja, España

A continuación, le dejamos con una lista de los puntos emblemáticos y de interés más famosos y bonitos de esta encantadora ciudad:

  • La Torre del Moro: Una torre de vigilancia costera construida en una colina y situada sobre el cabo Cervera en Torrevieja.
  • El Parque de las Naciones. Un parque de casi 40.000 m2 que tiene un lago central con diversos animales cuya silueta es la del continente europeo.
  • El parque del molino del agua. Tiene 17,22 hectáreas de extensión. En su subsuelo se encuentran más de 500 metros de galerías subterráneas de acuíferos.
  • El Parque natural de las lagunas de La Mata-Torrevieja. Un área de humedales de una importancia crucial para el desarrollo de los ciclos biológicos de numerosas especies.
  • Las calas y las playas de Torrevieja. La Playa de La Mata; la Playa de los Locos; la Playa Caninca Punta Margalla; la Playa del Cura; la Playa de los Náufragos; la Playa del Acequión; la Cala de la Zorra; la Cala Cabo Cervera; la Cala del Palangre; la Cala de la Higuera; la Cala Redonda; la Cala de los Trabajos; la Cala Ferrís; la Cala Piteras; la Cala del Moro; la Cala del Mojón y la Cala Piscinas Naturales.
  • El parque de la Estación. Una antigua estación de ferrocarril que ha sido reconvertida en una magnífica plaza con pistas para patinar, jardines y mucho más.
  • La Torre de la Mata. Una torre de vigilancia costera construida en la playa de La Mata.
  • La sociedad cultural casino de Torrevieja. Un edificio privado de estilo modernista construido en el año 1896.
  • La Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción. El Templo más visitado en toda la ciudad y cabecera de la Iglesia Católica en Torrevieja.
  • La plaza de oriente. Con la Iglesia del Sagrado Corazón construida recientemente en hormigón y hierro.
  • El paseo Vista Alegre. Una calle por la que se puede pasear tranquilamente mientras se disfruta de las espectaculares vistas a la costa.
  • El conjunto histórico monumental de las Eras de la Sal. Un lugar donde antiguamente los salineros cargaban la sal para transportarla a los barcos de la bahía.
  • El Paseo Juan Aparicio. Situado sobre las rocas de la costa torrevejense, siendo trazado a principios del siglo pasado.

Sus emocionantes fiestas

10 reasons to live in Torrevieja, Spain-3

  • La Semana Santa de Torrevieja. Del 14 al 21 de abril. Declarada de Interés Turístico por la Generalitat Valenciana.
  • El Carnaval de Torrevieja. Del 2 de febrero al 3 de marzo. Declarado como de Interés Turístico Provincial. Con una infinidad de actuaciones y concursos.
  • La Feria de Mayo en Torrevieja. Del 4 al 8 de mayo. Con bailes, paseos de caballos, espectáculos ecuestres y actuaciones diarias.
  • Las Hogueras de San Juan. El 23 de junio a las 23.59 horas. Contemplar un castillo de fuegos artificiales que sale desde el mar.
  • La Virgen del Rocío. A mediados del mes de junio. Una romería que está acompañada de diferentes actos, como misas, actividades ecuestres, juegos infantiles, etc.
  • La Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. En torno al 16 de julio. Se Organizan diferentes actividades
  • Las fiestas patronales de la Inmaculada Concepción en Torrevieja. Del 30 de noviembre al 9 de Diciembre. Incluyen un concurso de paellas que merecen un artículo aparte.
  • El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en Torrevieja. Del 17 al 23 de julio. Conocidas en todo el mundo.
  • Los Reyes Magos. Con la tradicional Cabalgata.
  • El Sagrado Corazón de Jesús. Con eucaristías, procesiones, juegos de chinchón, parchís, sorteos, castillos de fuegos artificiales, etc.
  • San Emigdio. Durante la primera semana del mes de agosto. Con juegos populares, disco móvil, verbenas y actos religiosos.
  • Las Fiestas de San Roque en Torrevieja. Durante la primera quincena del mes de agosto. Con carreras de monopatines y patinetes, concursos de paellas y postres caseros, juegos infantiles, sorteos de regalos, campeonatos de fútbol sala, etc.
  • La Virgen del Rosario, patrona de La Mata. durante la primera semana del mes de octubre. Desfile de cabezudos, cenas, juegos infantiles, castillos hinchables, desfile de carrozas y diferentes actos religiosos.

En resumen, hasta que no venga a aquí no conocerá de primera mano la ciudad con 300 días de sol al año, que permite el baño en sus playas durante todo el año, que tiene paseos por todas sus costas, que une a 40 distintas nacionalidades y que cuenta con la mejor gastronomía de la zona. Por todas estas razones y por todo lo anterior, merece la pena vivir en Torrevieja.

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!

Compartir: