En nuestro artículo anterior sobre Valencia, le contamos todo sobre los principales lugares de interés de esta hermosa ciudad. Hoy, le contaremos todo acerca de los parques y jardines de esta encantadora ciudad. Hemos seleccionado para usted 8 de los jardines y parques familiares más famosos de Valencia. Aunque, por supuesto, en la ciudad existen muchas más maravillosas áreas verdes.
El corazón verde de la ciudad − Jardines del Real o Viveros en Valencia
Jardines del Real, también llamados Jardín de Viveros, es el verdadero corazón verde de Valencia y un testigo vivo de la historia de la ciudad, la cual ha sobrevivido varios siglos y tiene un incalculable valor cultural, histórico y medioambiental. Este jardín tiene su origen durante el dominio árabe y se conserva casi intacto hasta la actualidad. Actualmente, los jardines consisten en más de 2700 plantas pertenecientes a 167 especies. Otro lugar imprescindible del Jardín de Viveros es la Rosaleda de los Jardines del Real, donde crecen más de 100 tipos diferentes de rosas.
Además, en el área de los jardines se encuentra el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, el Punto de Información Turística Palacio Real, las ruinas de un palacio, varios parques infantiles y tres bares. Asimismo, en el Jardín de Viveros tienen lugar diferentes eventos culturales durante todo el año.
Jardines del Real o Viveros en el mapa:
Parque neoclásico en Valencia: Jardin de Monforte
Se trata de un hermoso jardín neoclásico de unos 12 000 metros cuadrados, trazado en el siglo XIX. El jardín está decorado con una gran cantidad de hermosas estatuas, fuentes, esbeltos arbustos, viejos y majestuosos árboles y hermosas áreas plantadas de flores coloridas. Sin duda, este es un gran lugar para pasear y relajarse en plena naturaleza.
La entrada es libre.
Horario de apertura:
- Primavera-verano (del 21 de marzo al 20 de septiembre): de 10.30 a 20.00 horas.
- Otoño-invierno (del 21 de septiembre al 20 de marzo): de 10.30 a 18.00 horas.
Jardín de Monforte en el mapa:
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
El Jardín Botánico de Valencia es un excelente lugar para pasear entre palmeras y robles centenarios. Además, aquí se organizan frecuentemente talleres para niños, los cuales les permitirán familiarizarse con el mundo de la botánica de una manera interesante y amena. El Jardín Botánico de Valencia surgió de un pequeño huerto en estrecha dependencia con la enseñanza en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, el cual se inauguró en el siglo XV. Aquí, por primera vez en España, se logró cultivar maní, soja y batata. Actualmente, más de 4500 hierbas, árboles, flores, arbustos, líquenes, musgos, algas, suculentas, etc., crecen en el territorio del Jardín Botánico.
Entrada:
- 2,5 € para adultos;
- 1,5 € entra reducida;
- gratis para niños menores de 7 años.
Horario:
- noviembre − febrero: de 10.00 a 18.00 horas;
- marzo − octubre: de 10.00 a 19.00 horas;
- abril y septiembre: de 10.00 a 20.00 horas;
- mayo − agosto: de 10.00 a 21.00 horas.
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia en el mapa:
Jardín del Turia en Valencia
Este es uno de los parques más grandes de España. Se trata de un parque con una longitud de más de 7 km, ubicado en el cauce seco del río Turia. Muchas familias de Valencia eligen este lugar para pasar un fin de semana familiar, y esto no es sorprendente: este lugar tiene todo lo necesario para pasar un día excelente con toda la familia. Además, en el área del parque encontrará un campo de fútbol, varias pistas de rugby y béisbol, carriles para bicis, zonas para patinar y muchos bares y cafeterías con terraza al aire libre.
Los jardines del Turia se dividen en varias áreas:
Área A
- Parque de Cabecera. Aquí se encuentra el famoso Bioparc de Valencia.
- Zona 1. Desde Puente de Octubre hasta Casa del Agua. Áreas verdes abiertas con parques infantiles y carriles bici.
- Zonas 2 y 3. Gran variedad de áreas verdes con campos deportivos (baloncesto, voleibol, atletismo).
Área B
- Zonas 4 y 5. Un área de ciclismo y un campo de rugby.
- Zona 6. Cerca del Real Monasterio de la Santísima Trinidad. Hay varios campos de fútbol.
- Zonas 7 y 8. Huertos con árboles frutales y palmerales. Muy cerca se encuentra el Museo de Bellas Artes y el Monasterio del Templo.
- Zona 9. Gran variedad de parques infantiles. También hay una feria de artesanía.
Área C
- Zonas 10 y 11. Aquí, el agua cobra especial protagonismo. También aquí se encuentra el Palau de la Música.
- Zona 12. Uno de los lugares favoritos para los niños, ya que aquí se encuentra el famoso Parque de Gulliver en Valencia. Se trata de una figura gigante de 70 metros que representa al héroe de la famosa novela de Jonathan Swift, cuyo cabello y ropa se convirtieron en toboganes e instalaciones para que los niños escalen y se diviertan. También hay lugares para jugar al ajedrez, un minigolf, áreas de picnic y restaurantes.
- Zonas 13,14,15 y 16. Aquí, la naturaleza y el urbanismo conviven en perfecta armonía: al finál de los jardines del Turia se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el parque marino Oceanogràfic de Valencia.
Parque de Cabecera en el mapa:
Jardín del Turia en el mapa:
Parque de Gulliver en el mapa:
Parque en Valencia con piscina − El Parc de Benicalap
Se trata de uno de los espacios verdes más importantes de Valencia, en cuyo territorio se pueden encontrar zonas deportivas, un teatro-foro, parques infantiles, piscinas para niños y adultos y un pequeño parque acuático. El parque cuenta con una superficie de más de 80 000 metros cuadrados y fue inaugurado en 1983. Aquí encontrará muchos tipos de árboles y arbustos: olivos, cipreses, pinos, laureles, robles, moreras y plantas de fresa.
La entrada es libre.
Horario:
- Del 21 de marzo al 21 de septiembre: de 9.00 a 21.00 horas.
- Del 22 de septiembre al 20 de marzo: de 9.00 a 18.00 horas.
Las piscinas están abiertas solo en verano:
- de lunes a viernes de 12.00 a 18.00 horas;
- sábados y domingos: de 11.00 a 19.00 horas.
Precio:
- adultos: 3,25 €;
- niños: 1,65 €;
- niños menores de 6 años − gratis.
El Parc de Benicalap en el mapa:
El Parque del Oeste en Valencia
Se trata de un gran parque (unos 43 000 metros cuadrados), ubicado junto a la Avenida del Cid. Es un lugar popular en Valencia para los paseos familiares. Es una zona verde con una infraestructura turística bien desarrollada. Este parque es un verdadero paraíso para los niños ya que se pueden encontrar muchas áreas de juego para niños de todas las edades, un área para patinaje sobre ruedas y scooters, una piscina con toboganes, un rocódromo e incluso un minigolf. Aquí, periódicamente se llevan a cabo conciertos y otros eventos, y por la noche − proyecciones de películas. La verdadera estrella del Parque del Oeste es el monumento del avión F-86 Sabre instalado aquí. Este es un avión real, que estuvo en funcionamiento desde 1958 hasta 1972 y, en 1981, se instaló como monumento en la antigua base militar de Manises. Después de que se cerró la base, el avión fue trasladado al Parque del Oeste.
La entrada es libre.
Horario:
- Del 21 de marzo al 20 de septiembre: todos los días de 9 a.m. a 8 p.m.
- Del 21 de septiembre al 20 de marzo: todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.
El Parque del Oeste en el mapa:
El Parque de Marxalenes en Valencia
Se trata de un área verde de más de 80 000 metros cuadrados, ubicada entre las calles de San Pancracio, Luis Crumiere, Reus-Ruaya y La Estrella.
En este hermoso parque encontrará muchos tipos de árboles y arbustos, manantiales y estanques, fuentes, campos e instalaciones deportivas y áreas de juegos infantiles.
El parque está dividido en 4 zonas:
- Bosque mediterráneo.
- Huertos.
- Área deportiva.
- Una zona de hermosos edificios rodeados de jardines.
El Parque de Marxalenes en el mapa:
Parque romántico en Valencia − El Jardín de Polífilo
Jardín de estilo romántico con muchos rincones interesantes. Aquí encontrará acogedoras plazas y un hermoso estanque rodeado de naranjos, con una isla en el medio, muchos senderos para caminar, varios tipos de árboles, una zona de juegos infantiles e incluso una montaña artificial con hermosas vistas desde la cima.
El Jardín de Polífilo en el mapa:
Le hemos contado acerca de 8 de los parques y jardines más populares de Valencia. Si tiene algo que agregar, deje sus comentarios en nuestras redes sociales. También comparta con nosotros su experiencia acerca de los rincones verdes de Valencia que haya visitado y de cómo los recuerda. Asimismo, si está interesado en elegir la maravillosa ciudad de Valencia para vivir y planea comprar una vivienda en esta hermosa ciudad, puede familiarizarse con nuestra oferta de inmuebles en Valencia aquí.
Le pueden interesar los siguientes artículos:
- Calidad y coste de vida en Valencia, en 2020.
- Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
- Qué ver en Valencia: lugares turísticos más importantes de la ciudad.
- Los mejores municipios de Área Metropolitana de Valencia para vivir: la guía más completa.