Las Navidades son quizá las fiestas más tradicionales y familiares en todo el mundo y en España se prorrogan hasta el 6 de enero. Visitar el país entre mediados de diciembre y comienzos de año siempre está lleno de momentos agradables para compartir.
A continuación, te presentamos un recorrido por los 10 mejores sitios de España para ir en navidad este año:

Navidad en Madrid

Madrid se convierte en un destino esencial en Navidad, con sus calles iluminadas de manera espectacular, especialmente en Gran Vía y Puerta del Sol. Los mercadillos navideños, como el de Plaza Mayor y el de Paseo de Recoletos, son famosos por sus puestos de artesanías y figuras de belén. Las pistas de hielo en Plaza de España y el Matadero, junto con el recorrido de luces del autobús Naviluz, ofrecen entretenimiento para toda la familia. Los belenes juegan un papel clave, destacando el Belén Napolitano del Palacio Real y el innovador belén circular del Centro.

Para los amantes de la música, conciertos como Christmas by Starlite o Candlelight ofrecen un tradicional tour navideño. Otros planes muy interesantes son visitar el Palacio Real de Madrid, conocer los castizos barrios de Lavapiés y La Latina o admirar las obras de arte del Museo del Prado.

Navidad en Barcelona

Barcelona es un destino imprescindible en Navidad, con el histórico mercado de Santa Llúcia frente a la Catedral, ideal para comprar decoraciones y productos artesanales. La ciudad se ilumina espectacularmente, destacando en lugares como Passeig de Gràcia y Plaza Catalunya, que atraen a visitantes por su ambiente festivo.

El Poble Espanyol se transforma en un pueblo navideño, ofreciendo actividades familiares y espectáculos temáticos. Para los amantes del patinaje, la pista de hielo en Plaza Catalunya es una de las mayores de Europa. En esta plaza comienza también nuestra imprescindible ruta de las luces de Navidad en Barcelona. También te recomendamos que aproveches la visita para conocer el Park Güell, acceder a la Sagrada Familia o realizar el free tour por el Barrio Gótico y el Borne.

Navidad en Vigo

Vigo se ha convertido en uno de los destinos navideños más populares de España gracias a su impresionante despliegue de luces, que en 2024 se espera que supere las ediciones anteriores con millones de luces decorando las principales calles como la Calle Príncipe y la Gran Vía.

La ciudad ofrece diversos mercadillos navideños, como el de la Alameda, que cuenta con productos artesanales, dulces y atracciones para toda la familia, incluyendo una pista de patinaje sobre hielo. El encendido del gran árbol de Navidad en la plaza de Compostela y los espectáculos de música y luces son también parte de la experiencia mágica que hace de Vigo un destino imprescindible durante las fiestas.
Tampoco hay que perderse el ambiente de la calle del Príncipe, donde además está el Museo de Arte Contemporáneo. En las pastelerías de su casco antiguo habrá dulces típicos de las festividades, como los mazapanes y los turrones.

Navidad en Sevilla

Durante la navidad, la capital de Andalucía se llena de vida con su famosa Feria del Belén, donde los visitantes pueden encontrar todo lo necesario para crear su propio nacimiento.

Sevilla también cuenta con varias pistas de hielo, destacando la del Prado de San Sebastián, que es una de las más populares. En cuanto a los belenes, uno de los más impresionantes es el de la Real Parroquia de Santa María Magdalena, muy visitado por su belleza artística. Además, la ciudad ofrece una rica programación musical navideña, con numerosos espectáculos de flamenco en sus famosos tablaos.

Una de sus mayores atracciones en los últimos años ha sido su maxi árbol de navidad, dicen que es el más grande de Europa, con 40 metros de altura y 14 metros de diámetro. También puedes visitar los mercadillos típicos de estas fiestas, con dulces y artesanía, así como hacer un recorrido por la ciudad para visitar los diferentes belenes que montan organismos, fundaciones y asociaciones.

Navidad en Valencia

En Valencia se vive la navidad intensamente con la Feria de Navidad y su tradicional mercadillo en la Plaza del Ayuntamiento, donde los visitantes pueden disfrutar de productos artesanales. La capital valenciana, además de un buen clima, promete una navidad con muchas emociones. Uno de los grandes atractivos es la pista de hielo instalada en la plaza, junto a un carrusel y un tren navideño que recorren las principales calles del centro histórico, disponibles desde finales de noviembre hasta enero.

Además, el Belén Monumental de la Plaza de la Reina, con su iluminación especial, es uno de los más visitados.

En este artículo podéis conocer los lugares de interés turístico más importantes de Valencia.

Navidad en Málaga

La ciudad de Málaga es un destino clave en Navidad, conocida por sus impresionantes luces en la Calle Larios, que incluyen espectáculos de luz y música con figuras celestiales, atrayendo a miles de visitantes cada año. Además, la ciudad ofrece encantadores mercadillos navideños en la Plaza de la Merced y el puerto, donde se pueden encontrar productos artesanales y gastronomía local. La música tiene un papel importante, con eventos como los conciertos Candlelight, que incluyen tributos navideños y a bandas icónicas como ABBA, realizados en lugares emblemáticos de la ciudad.

Los dulces navideños que destacan y no puedes irte sin probar son los pestiños y los borrachuelos.

Navidad en Zaragoza

En Zaragoza, el mercadillo navideño en la Plaza del Pilar es el principal punto de encuentro, junto con su pista de hielo y su tradicional belén gigante. La ciudad se ilumina de manera espectacular y ofrece un sinfín de actividades culturales y musicales.
Zaragoza ha vestido varios años la ciudad con una gran bola de navidad de 12 metros de diámetro con un espectáculo de luz y sonido muy llamativo. Formada por más de 42.700 leds programados para conseguir efectos al ritmo de la música. Además, su territorio de Belén de Judea, junto a la Basílica, es a tamaño natural, con una superficie total de 1.019 metros cuadrados.

Navidad en Córdoba

Córdoba se convierte en un destino especial en Navidad gracias a su decoración luminosa y el mercado navideño de Tendillas. Su oferta cultural incluye conciertos de coros navideños, eventos de flamenco típicos y una visita guiada por su casco antiguo iluminado.

En lo que respecta a las actividades navideñas, Córdoba cuenta con una serie de planes y propuestas de ocio. Su alumbrado de navidad hace que el centro se llene de brillo, aunque también organizan espectáculos de luces y música, además de una ruta de belenes y pasacalles.

Los dulces navideños también son una de las tradiciones cordobesas que conviene disfrutar, ya que se podrán encontrar fácilmente en las pastelerías de su casco histórico. Entre los más tradicionales destacan los mazapanes, los alfajores, los hojaldres, los roscos de vino y los pestiños.

Navidad en Segovia

Si vas a Segovia no podrás marcharte sin haber contemplado su espectacular Acueducto y haber subido desde la Cuesta de San Juan hasta el mirador del Postigo del Consuelo. Aunque si mencionamos puntos turísticos obligatorios, no hay que dejarse la impresionante Catedral de Segovia (de estilo gótico y construida entre los siglos XVI y XVIII), además de subir a su torre para tener vistas del casco histórico de la ciudad.

En la temporada navideña cuentan con diversas actividades, como mercadillos de Navidad, alumbrado, una noria infantil y un tren navideño, entre otros. En cuanto a sus dulces típicos destacan los mantecados, las yemas y las rosquillas segovianas.

Además de las actividades tradicionales y su primer mercadillo navideño, Segovia suele contar con el ciclo Música en Navidad con la participación de corales o agrupaciones musicales segovianas, con actuaciones tanto en el escenario de la Plaza Mayor como en diferentes iglesias de la capital.

Navidad en Vitoria

Si eres de los que solo conocen la costa del País Vasco, quizás este es el mejor momento para descubrir Vitoria, la capital de los vascos. Te recomendamos venir bien abrigado para patear las mágicas calles medievales de esta gran ciudad, comenzando en la histórica Plaza de la Virgen Blanca, coronada por el monumento a la Batalla de Vitoria.

En Navidad, Vitoria ofrece todo tipo de actividades a sus visitantes, como toboganes, pistas de patinaje sobre hielo, mercadillos navideños… Pero lo más fabuloso de su Navidad, sin lugar a duda, suele ser su Belén Monumental con más de trescientas figuras a tamaño real en el parque de La Florida. Desde los años 60, campesinos, carniceros, alfareros, herreros, pescadores, los Reyes Magos e incluso Herodes y, por supuesto, el Niño Jesús, forman parte del Belén por estas fechas.

¡Visita cualquiera de estas ciudades en Navidad y quedarás sorprendido del ambiente cálido y navideño que se vive en estos sitios!

¿Te gusta este artículo? ¡Compartelo con tus amigos!

Compartir: