Obtener un visado de inversor en España para inversiones inmobiliarias:
- El importe de la inversión debe ser de al menos 500.000 euros. Los gastos adicionales de la compra (impuestos, los honorarios del notario y del abogado) suelen ascender al 11-12% del coste de la propiedad. La inversión puede repartirse entre varias propiedades que, en total, sumen un valor de al menos 500.000 euros
- Si usted es propietario de una empresa extranjera, tiene la oportunidad de hacer una inversión a través de ella. Las hipotecas pueden ser emitidas en su país de origen o en cualquier otro país fuera de España.
- Si compra una propiedad para obtener la Visa Dorada en España, la propiedad puede ser vendida posteriormente en cualquier momento. En otras palabras, puede vender una propiedad y comprar otra a cambio. El principal requisito que debe cumplir, cuando tenga que ampliar su residencia, es presentar un certificado de propiedad
de una propiedad valorada en 500.000 euros o más.
Aprenda más sobre cómo obtener una visa de inversionista, aquí.
Si usted invierte en bienes raíces en España y no es residente del país, tendrá que pagar los siguientes impuestos:
- El llamado impuesto sobre la renta para los no residentes en la UE (IRNR). Este impuesto se paga independientemente de si usted recibe ingresos por el alquiler o no.
- El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- El impuesto sobre eliminación de residuos en vertederos
- El Impuesto sobre el Patrimonio
- Gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes (IRNR)
¡Nuestra empresa tiene ofertas para clientes con devoluciones anuales de hasta el 10%!
Ofrecemos la siguientes opciones de planes de negocios para inversiones en bienes raíces en España:
- Inversiones en viviendas secundarias - apartamentos de bajo coste en Alicante, Valencia, Torrevieja, etc. En la Costa Blanca cuesta a partir de 30.000 euros. Umbral de entrada - compra de 2 o más propiedades.
- Desarrollo - inversiones en la construcción de nuevas instalaciones.
- Reurbanización - reconstrucción de inmuebles sin liquidez.
Evaluamos el rendimiento económico de sus inversiones inmobiliarias en España.
Toda la costa de la Comunidad Valenciana - la Costa Blanca y la Costa de Valencia - es uno de los mejores lugares para invertir en bienes raíces en el extranjero. El crecimiento de la economía, el turismo y la inversión extranjera contribuyen al rápido desarrollo de la región, al crecimiento del empleo y de los negocios, al aumento de la demanda de alquileres a corto y largo plazo, así como al incremento de los precios de las viviendas.
El precio de la vivienda en Madrid, Cataluña y las Islas Baleares es muy elevado (2794 €, 2251 €, 3064 € por metro cuadrado, respectivamente). En cambio, en la Comunidad Valenciana, el precio medio de la vivienda es de 1389 € por metro cuadrado, y en Murcia - 1042 € por metro cuadrado. Si hablamos de provincias, por ejemplo, en la popular zona turística de la Costa Blanca - la costa de Alicante - el precio medio de la vivienda es de 1570 € por m2; y en la provincia de Valencia - 1225 € por m2. En cuanto a Murcia, el precio medio por metro cuadrado en La Manga del Mar Menor, la población española más popular de la Costa Cálida, es de 1527 € por metro cuadrado.
Recientemente, la ciudad de Torrevieja ha ganado mucha popularidad entre los inversores extranjeros, puesto que brinda una opción de inversión altamente rentable. El truco está en comprar viviendas a muy bajo precio (hay muchas ofertas de este tipo en Torrevieja) y posteriormente alquilarlas a un precio aproximado al de las viviendas más caras. Esto conlleva a una recuperación de la inversión realizada, sumamente rápida. Evidentemente, si tiene la posibilidad de comprar varios inmuebles, podrá ganar mucho dinero.